CAPITAL HISTÓRICO CULTURAL

MONTALBÁN....CAPITAL HISTÓRICO-CULTURAL DE LA COMARCA "CUENCAS MINERAS"(Teruel).-
LEY 28/2002, de 17 de diciembre, de creación de la Comarca de Cuencas Mineras....
Art 2:" Capitalidad.1.La Comarca de Cuencas Mineras tiene su capitalidad en el municipio de Utrillas, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma.
La capitalidad histórico-cultural tiene su sede en el municipio de Montalbán."

_____________________________________

Visitas al blog hasta el momento

miércoles, 1 de abril de 2015

INICIATIVAS CIUDADANAS (IV): ARREGLO Y ORNAMENTACIÓN DE LAS CALLES "PARQUE CULTURAL DEL RÍO MARTÍN, ENTORNO DEL TANATORIO Y "MANUELA CIRUGEDA"

Redacción CC.MM.


El derecho de los ciudadanos a la participación en  el proceso político y la gestión política,  se recoge en el párrafo 1º del artículo 23 de la Constitución Española:

"―Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal".

Hemos comenzado un importante y trascendente AÑO ELECTORAL..... en el mes de mayo se celebrarán elecciones municipales y autonómicas... desde CC.MM iremos publicando aquellas DEMANDAS , INICIATIVAS o REIVINDICACIONES CIUDADANAS que nos llegan para poder facilitar a nuestros gestores políticos ideas o sugerencias para que nuestra localidad mejore y se desarrolle según la opinión de sus vecinos.....Si queréis participar en esta iniciativa, solo tenéis que enviarnos vuestras propuestas y fotografías a nuestro email "cronicasmontalbinas@gmail.com" o a través de facebook..

*****Aquí va la CUARTA (4ª) de las SUGERENCIAS CIUDADANAS que recogemos: 

SE PROPONE POR LOS VECINOS EL ARREGLO DE LAS CALLES "PARQUE CULTURAL DEL RÍO", EL ENTORNO DEL TANATORIO Y "MANUELA CIRUGEDA", REPARANDO EL FIRME DE LAS MISMAS, SOBRE TODO LOS GRANDES BACHES QUE EXISTEN EN LA ACTUALIDAD, ASÍ COMO LA COLOCACIÓN DE ARBOLADO ORNAMENTAL, BANCOS Y PAPELERAS, CONSIGUIENDO ASÍ UN AGRADABLE LUGAR PARA EL PASEO, YA QUE EN LA ACTUALIDAD, A LOS DESPERFECTOS DEL FIRME SE UNE LA AUSENCIA DE SOMBRAS Y LUGARES PARA SENTARSE...








PODRÍAN COLOCARSE ALCORQUES JUNTO A LAS ACERAS, CADA DOS O TRES METROS DE DISTANCIA, EN LAS ACERAS DONDE MENOS MOLESTASE SU RAMAJE,  SOBRE TODO EN LAS QUE NO HAY VIVIENDAS ....





PODRÍA USARSE ARBOLADO ORNAMENTAL Y BANCOS COMO LOS QUE HAY INSTALADOS EN EL PARQUE INFANTIL DEL EDIFICIO ÍTACA... QUE , ADEMÁS AHORA EN PRIMAVERA, PRESENTAN ESTE MAGNÍFICO ASPECTO....


martes, 31 de marzo de 2015

ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LA COMARCA CUENCAS MINERAS PARA ESTA SEMANA SANTA: "EL TREN MINERO" DE UTRILLAS

Fuentes  informativas:  El Correo

http://www.minasdeutrillas.com/htm/es/tren/tren.htm

¡Turistas al tren!

  • Estos días de asueto se presentan en público 

    algunas de las grandes joyas del ferrocarril español

    Al grito de '¡Viajeros al tren!', los trenes históricos de España vuelven a circular por las 
    líneas centenarias donde prestaron servicio. Auténticas joyas de nuestro patrimonio 
    industrial lucen sus mejores galas para atraer a los turistas a las antiguas dependencias 
    e instalaciones ferroviarias que tuvieron gran importancia durante dos tercios del 
    siglo pasado. Son máquinas centenarias, en su mayor parte restauradas, que en lugar 
    de mercancías o viajeros transportan turistas. Son gente ávida de conocimientos a la que 
    no le importa recorrer cientos de kilómetros para ver durante unos minutos cómo circulan 
    esas vetustas locomotoras a las que se venera con devoción en los nuevos templos que les
     dan cobijo y seguridad. Salvo Euskadi y Asturias, que en sus instalaciones de Azpeitia y 
    Gijón miman el patrimonio y cuentan con vías propias, el parque de máquinas de vapor al
     que se puede recurrir en ancho ibérico (1.668 milímetros) es limitado. 
    Si a ello añadimos las duras condiciones que establece el Administrador de Infraestructuras 
    Ferroviarias (Adif) para que puedan circular, la lista se reduce considerablemente.
     Para revivir con nostalgia esos tiempos cuando viajar no era un placer, pero que recordamos 
    como si lo fuera, proponemos algunas experiencias por las vías españolas que son en sí todo 
    un deleite.
¡Turistas al tren!

Utrillas, el vapor relanza la sierra

lunes, 30 de marzo de 2015

LOS VECINOS DE MONTALBÁN DENUNCIAN EL ESTADO RUINOSO DEL ANTIGUO CASINO Y PIDEN UNA SOLUCIÒN URGENTE

         Redacción cc.mm.
Montalbán, 30 de marzo de 2015


EN LAS REDES SOCIALES, LOS VECINOS DE MONTALBÁN ESTÁN DIFUNDIENDO UN MOVIMIENTO POPULAR PARA RECOGER FIRMAS AL OBJETO DE DENUNCIAR LA LAMENTABLE Y PELIGROSA SITUACIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA EL EDIFICIO QUE ALBERGABA EL ANTIGUO "BAR CASINO".

Edificio del Antiguio "Bar Casino".-. Fotrogafía del blog "Montalbán en fotos"
http://montalban-fotos.blogspot.com.es/search/label/Antiguo%20Casino

COMO CONSECUENCIA DE SU ABANDONO, EL TEJADO SE HA DETERIORADO HASTA EL PUNTO DE ENCONTRARSE ACTUALMENTE UN GRAN SOCAVÓN, ASÍ COMO GRANDES GRIETAS EN LAS FACHADAS QUE HA PROVOCADO LA CAÍDA DE TEJAS A LAS CALLES CONTIGUAS, COMO LA CALLE MAYOR, LA REPLACETA DE LOS AJOS Y LA CALLE EMAUS.

LOS VECINOS DE MONTALBÁN LLEVAN DENUNCIANDO DESDE MUCHO TIEMPO ESTA SITUACIÓN Y HAN SOLICITADO DEL AYUNTAMIENTO SU URGENTE INTERVENCIÓN AL DESCONOCER QUIÉN ES EL ACTUAL PROPIETARIO, INDICANDO ASIMISMO QUE DE NO ADOPTARSE MEDIDAS URGENTES PUEDEN LAMENTARSE GRAVES ACCIDENTES...

!!!!!PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN COLABORAR EN ESTA RECOGIDA DE FIRMAS SE PUEDEN PASAR POR EL SUPERMERCADO "LELI" EN LA CALLE EMAUS!!!!!


sábado, 28 de marzo de 2015

ENTREVISTA A MARIANO JULVE, CURA MONTALBINO DURANTE VARIAS DÉCADAS, AHORA JUBILADO

Fuente informativa: Diario de Teruel
Sara Falo, Montalbán, Comarca CC.MM

La última

ENTREVISTA A MARIANO JULVE PUERTO, SACERDOTE JUBILADO de Montalbán

“Me pregunto por qué los curas no pueden saber qué es tener familia o un hijo”

Mariano Julve disfruta del ciclismo ahora que está jubilado

Mariano Julve tiene 85 años y, aunque hace más de 10 años que está jubilado, sigue ejerciendo de una peculiar manera su sacerdocio en la localidad de Montalbán.
Sara Falo/ Montalbán
28/03/2015

Mariano Julve tiene 85 años y, aunque hace más de 10 años que está jubilado, sigue ejerciendo de una peculiar manera su sacerdocio en la localidad de Montalbán. Dedica su tiempo a echar una mano a Nacho, párroco de la localidad, cuando lo necesita, monta en bicicleta siempre que el tiempo lo permite, le gusta practicar senderismo y participa en todas las andadas que se organizan en su pueblo, también colabora en un programa de la radio local y, salvo por el móvil que se le resiste, es un hombre enteramente adaptado al siglo XXI, en ideas y convicciones.
Los Papas se jubilan, lo hemos visto hace relativamente poco con Benedicto XVI, pero los sacerdotes ¿se jubilan de verdad?
Yo estoy jubilado desde los 72 años, no tengo ninguna responsabilidad en la parroquia. Hay algunos que se jubilan y se adscriben a una parroquia y adquieren un compromiso. Pero no es mi caso, aunque yo echo una mano siempre que Nacho, el párroco de Montalbán, me necesita.
¿Cómo se adapta una persona de 85 años a los tiempos que corren ahora, con las nuevas tecnologías y demás?
Bueno, yo creo que me he adaptado, además en Montalbán creo que las cosas han cambiado pero poco a poco, yo estuve de cura en los años 70-80, cuando más cambios ha habido en la historia, de política, de economía y de todo, con nuestra crisis minera. Lo que sí es cierto es que no me he adaptado al móvil, por ejemplo.
¿De qué manera llena el tiempo un cura jubilado?
En mi caso, vivo en pobreza. Hago algo de deporte, que me gusta, monto en bicicleta siempre que puedo. Voy a la radio local, aunque solo vaya a leer, y participo en el programa Con la Iglesia hemos topado, junto con Nacho y Emilia. Cuando hacen alguna marcha senderista me gusta apuntarme. Me gusta estar en contacto con la gente. Una de las cosas en las que tenía interés era asistir a los plenos del Ayuntamiento, pero casi nunca me entero de cuándo se hacen.
Además es Caballero del Cid en Montalbán, ¿cómo se lleva este título?
Eso me sorprendió, lo sabía toda la gente menos yo. Me hizo muchísima ilusión.
Lleva fama de innovador, sobre todo en la época en la que estuvo aquí en Montalbán como párroco.
No sé por qué. A lo mejor es la mentalidad de uno, siempre me han dicho que voy por delante. Recuerdo que impartí un curso en el que pretendía enseñar a reparar pequeños electrodomésticos, se apuntaron muchas mujeres que querían ser autónomas. Yo pienso que las mujeres valéis más que los hombre. 
¿Qué opina entonces del papel de las mujeres en la Iglesia?
Eso me pregunto yo, por qué la mujer no puede ser cura, estoy totalmente a favor de que las mujeres se puedan ordenar. De hecho creo que sería muy positivo para la Iglesia. Lo mismo que el matrimonio de los curas, creo que es una pobreza el no poder tener una familia o saber qué es tener un hijo.
Y el Papa Francisco, ¿cree que renovará definitivamente la Iglesia?
Hubo un Concilio llamado Vaticano II, de Juan XXIII, que fue una renovación auténtica. Ahora parece que se retoma ese espíritu y este Papa está volviendo a poner en práctica este Concilio. El Papa tiene dos frentes difíciles, los que llevaban una Iglesia tradicionalista y el capitalismo imperante.
¿Cómo se lleva con los curas jóvenes que van pasando por Montalbán?
Yo me llevo bien, aunque los jóvenes ahora llevan otra mentalidad, algunos prefieren ir a parroquias más grandes. 
La formación religiosa dónde ¿en el colegio o en casa?
En el colegio deberían hacerlo como una Historia de las religiones, todas las religiones, eso es cultura, y todos en la misma clase sin excluir a nadie. Y lo que se trata de vida cristiana, de oración … eso debe hacerse desde la familia y la parroquia.

viernes, 27 de marzo de 2015

INICIATIVAS CIUDADANAS (III): SERVICIO DE LUDOTECA PARA NIÑOS Y JÓVENES EN LA AMPLIACIÓN DE LA CASA DE CULTURA

Redacción CC.MM.

El derecho de los ciudadanos a la participar en  el proceso político y la gestión política,  se recoge en el párrafo 1º del artículo 23 de la Constitución Española:
"―Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal".

Hemos comenzado un importante y trascendente AÑO ELECTORAL..... en el mes de mayo se celebrarán elecciones municipales y autonómicas... desde CC.MM iremos publicando aquellas DEMANDAS , INICIATIVAS o REIVINDICACIONES CIUDADANAS que nos llegan para poder facilitar a nuestros gestores políticos ideas o sugerencias para que nuestra localidad mejore y se desarrolle según la opinión de sus vecinos.....Si queréis participar en esta iniciativa, solo tenéis que enviarnos vuestras propuestas y fotografías a nuestro email "cronicasmontalbinas@gmail.com" o a través de facebook..

*****Aquí va la TERCERA de las SUGERENCIAS CIUDADANAS que recogemos: 





"SE PROPONE LA CREACIÓN DE UN SERVICIO MUNICIPAL DE LUDOTECA  POR EL AYUNTAMIENTO, OFRECIENDO UN LOCAL DE OCIO Y DIVERSIÒN PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LA LOCALIDAD, ADECUANDO DISTINTOS ESPACIOS DE LA AMPLIACIÒN DE LA CASA DE CULTURA, PARA ALBERGAR ZONAS DE MANUALIDADES Y JUEGOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS,  OTROS ESPACIOS PARA LOS MÁS MAYORES TALES COMO SALÒN DE JUEGOS DE MESA, FUTBOLINES, MESAS DE  PING-PONG, BILLAR, DARDOS, ETC...PARA LOS MÁS MAYORES.

 





SE TRATA DE OFRECER ALTERNATIVAS DE OCIO PARA LOS NIÑOS Y JÓVENES DE MONTALBÁN ESPECIALMENTE DURANTE LOS FINES DE SEMANA Y LOS PERIODOS VACACIONALES.



PODRÍAN CONTRATARSE MONITORES/AS DE TIEMPO LIBRE CON TITULACIÒN DURANTE UNAS HORAS AL DÍA, POR EJEMPLO, LAS TARDES DE LOS SÁBADOS Y OS DOMINGOS, Y LOS PERIODOS DE VACACIONES DE NAVIDAD Y SEMANA SANTA, ASÍ COMO SÁBADOS Y DOMINGOS DE LOS MESES DE VERANO, E INCLUSO DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES, PARA HACERSE CARGO DE ESTE INTERESANTE SERVICIO,....

...AMPLIANDO ASÍ EL SERVICIO DE LUDOTECA QUE SE OFRECE DESDE AMPA DEL COLEGIO DE MONTALBÁN DURANTE LOS DOMINGOS Y PERIODOS DE NAVIDAD Y SEMANA SANTA".-

jueves, 26 de marzo de 2015

EL RESTAURANTE " EL GRANERO" DE MONTALBÁN PARTICIPA EN LAS JORNADAS DE COCINA TRADICIONAL DE LA PROVINCIA...SE PUEDEN DEGUSTAR TAPAS Y MENÚS ESPECIALES DURANTE ESTA SEMANA SANTA

Fuente informativa: Diario de Teruel

JUEVES 26 MARZO
COMARCAS
Participan 25 establecimientos que ofrecen un total de 22 tapas y 11 menús

Los sabores de la cuaresma llegan a la provincia de la mano de los hosteleros



M. Cruz Aguilar Teruel
25/03/2015
La cuaresma es un momento del año en el que muchas familias no comen carne y por eso los pescados, las legumbres, las hortalizas y los dulces cobran especial protagonismo.-
La cuaresma es un momento del año en el que muchas familias no comen carne y por eso los pescados, las legumbres, las hortalizas y los dulces cobran especial protagonismo. Los hosteleros de la provincia de Teruel lo saben bien y 25 de ellos participan en las Jornadas de Cocina Tradicional En Tiempo de Cuaresma, que se desarrollarán desde hoy día 25 de marzo hasta el próximo 3 de abril en varias localidades de la provincia.
La iniciativa planteada por Teruel Empresarios Turísticos ha tenido una buena acogida y se han sumado un total de 25 hosteleros de la capital turolense, Albentosa, Alcañiz, Manzanera, Montalbán y Rubielos de Mora. En total ofrecen 22 tapas, que se venderán al precio de 3 euros con vino incluido, y once menús cuyo precio oscila entre los 17 y los 30 euros.

Entre las propuestas hay potajes, ensaladas, buñuelos, legumbres cocinadas de diversas formas y pescados variados. Un lugar preferente ocupan también las torrijas, un dulce típico de la Semana Santa que se cocina en muchos domicilios de Teruel y que estos días se podrá degustar en reputados restaurantes.
Las jornadas fueron presentadas ayer en Teruel y el presidente de Teruel Empresarios Turísticos, Juan Ciércoles, indicó que con ellas se pretende "dinamizar el sector" con nuevos planteamientos gastronómicos. Además, insistió en que la iniciativa ha gustado también a los representantes eclesiásticos y adelantó que la propia Iglesia les ayudará a dar difusión de la actividad.
Por otra parte, el responsable de los hosteleros subrayó la buena acogida que ha tenido la propuesta En Tiempo de Cuaresma: "Mandamos un correo electrónico a todos nuestros asociados y 25 se animaron a participar", señaló el responsable, quien añadió que "lo más difícil es arrancar". Así, la intención de la Asociación provincial es dar continuidad a la actividad con un mayor número de participantes en próximos años.
A juicio de Ciércoles, este tipo de iniciativas dinamiza el sector y supone una propuesta innovadora para los visitantes: "Tenemos turismo de todas las clases y el gastronómico también suma".
En la rueda de prensa para dar a conocer las jornadas estaba presente del diputado delegado de Turismo, Andrés Hernández, quien hizo hincapié en el buen hacer de los hosteleros, que saben aprovechar los diferentes momentos del año para desarrollar iniciativas, y citó las jornadas de la trufa o las que hoy comienzan vinculadas a la cuaresma. 
El primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Teruel, Jesús Fuertes, subrayó la importancia que tiene la colaboración entre entidades públicas y privadas a la hora de impulsar el turismo. A su juicio, estas propuestas contribuyen a dinamizar la ciudad y suponen un impulso a la restauración, un elemento clave para atraer visitantes a la capital.
Como ya es habitual durante las jornadas gastronómicas, entre los restaurantes participantes hay algunos que han preparado menús y tapas aptas para ser consumidas por personas celíacas. Las jornadas concluirán el día 3 de abril pero algunos establecimientos ofrecerán los guisos también durante toda la Semana Santa.
Participantes
Los restaurantes que ofrecen tapa en la capital son Aquí Teruel-Centro, Bar Correos, restaurante Amalia, Bar Teruel, Boulevard, Café Pub La Torre, cafetería Sarto, cervecería La Reina, El Mercao, Gregory, La Judería, Los Juncos, Pura Cepa, restaurante Ambeles, restaurante Los Amantes, restaurante Venecia y Tendido 4. En cuanto a los establecimientos que en Teruel han preparado un menú de cuaresma se encuentran el hotel Isabel de Segura y los restaurantes Ambeles, Los Amantes, La Menta, Migas, Torre del Salvador y Venecia. 

También Los Maños, en Albentosa ofrece una tapa específica de cuaresma mientras que los restaurantes Empeltre, en Alcañiz; Manzanera, en Manzanera,
El Granero, en Montalbán y Masía del Cura, en Rubielos, han preparado tapa y menú.

miércoles, 25 de marzo de 2015

EFEMÉRIDES...¿QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 25 DE MARZO, EN MONTALBÁN, EN LOS AÑOS 1874, 1886 y 1928...?

Fuente informativa: Eco de Teruel
Fotografías del Blog "Montalbán en Fotos...El Pueblo"

Antigua Posada de Montalbán..salida y llegada del transporte regular de viajeros

25 DE MARZO DE 1874.- 



Se encuentra en Montalbán la facción 

carlista de Marco, de unos 2.000 hombres, 

exigiendo raciones, cobrando los 

impuestos y apoderándose 

de algunos caballos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Plaza Mayor, actualmente Plaza Carlos Castel de Montalbán

25 DE MARZO DE 1886.- 



Varios mozos de Montalbán son detenidos 

por intentar usar armas de fuego en el 


transcurso de una pelea que su produjo 

en la plaza Mayor.



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Panorámica de Peñasroyas, Barrio Pedáneo de Montalbán



25 DE MARZO DE 1928.- 


Por una cuestión de mujeres, en 

Peñasroyas, barrio de Montalbán, 

Domingo Luengo mata a Juan Clemente

Fue condenado por el delito a doce años, 


ocho meses y un día, 

y 3.800 pesetas de indemnización a la 

familia del fallecido.