Texto y Fotografías.-Diario de Teruel
EL DEPORTISTA MONTALBINO CARLOS HUESO TRIUNFA EN LA 7K DE TERUEL
Carlos Hueso destacó en la categoría Absoluta obteniendo un meritorio tercer puesto, y consiguió el primer puesto en la categoría de Veteranos.
![]() |
El atleta montalbino Carlos Hueso entrando en la meta |

Luis Agustín pulveriza la 7K y Josep Gómez vence en la prueba reina
Josep Gómez fue el implacable vencedor de la Media Maratón de Teruel en el año del 800 aniversario de la Leyenda de los Amantes. El valenciano se impuso en una magistral carrera al atleta turolense Javier Barea que no pudo aguantar el último cambio de ritmo impuesto por el triatleta del Ejoy Up y terminó cediendo unos pocos segundos en los últimos kilómetros.
Mientras, el sarrionense Luis Agustín se gustó en la 7K en la que pulverizó el tiempo del año pasado, cuando Samuel Gil, que no pudo participar para tratar de defender su cetro, marcó 0:24:34.
Además, en la distancia corta de la carrera se celebraba la primera edición de la prueba por parejas, en la que se impusieron José Vicente García y María José López, del club 5Dedos de Valencia. Un club especializado en el minimalismo y cuyos representantes participaron corriendo con calzado reducido a la mínima expresión, sandalias o incluso descalzos.
Precisamente, en esta ocasión, y debido al auge que esta tendencia está experimentando en el running, se estableció una categoría dedicada a esta especialidad. El primer minimalista en cruzar la línea de llegada en la prueba reina fue Ángel Rodrigo Abellá, uno de los defensores más cerrados de este tipo de carrera, y que se colocó en tercera posición en la clasificación general.
Casi 400 corredores se habían inscrito en la XV Media Maratón y 7K de Teruel, mejorando las previsiones más optimistas. Atletas locales se barajaban con otros deportistas llegados de diferentes puntos de la geografía española. Valencia y Zaragoza, sobre todo, pero también Huesca, Cuenca Madrid o Barcelona fueron las procedencias de buena parte de los que llegaron ayer a c Teruel para correr.
Puntual a las 10 de la mañana se dio la salida desde la plaza de Torico de forma conjunta para quienes iban a completar una única vuelta al circuito de 7 kilómetros y quienes darían tres hasta alcanzar la distancia de media maratón. Los primeros metros sirvieron para que aquellos que optaban a premio se fuesen colocando delante y en el paso por la plaza de San Juan ya se podía apostar por quién optaba a podio y quién no.
En seguida el atleta sarrionense Luis Agustín, que el año pasado se hizo con el oro en el circuitos de carreras Divina pastora de Valencia, marcó un ritmo inalcanzable para el resto de competidores en la distancia corta. Agustín abrió brecha y a partir de ese momento se dedicó a administrar su ventaja, que al paso por la línea de llegada superaba el minuto sobre el segundo pulverizando la marca que el año pasado estableció Samuel Gil en 48 segundos para papar el reloj en 0:23:43. Detrás, la segunda posición también se decidió con claridad y Miguel Angel Sánchez cruzaba la meta segundo. La tercera plaza la pelearon Carlos Hueso y Álex Jiménez, aunque al final Hueso terminó llevándose el gato al agua.
La primera fémina fue Claudia Montagut, seguda de María José López y la turolense Elena Martín.
Mientras, la Media Maratón vivía una lucha de poder a poder en la cabeza de carrera, con Javier Barea enzarzado en una pugna con Josép Gómez, que le marcaba de cerca desde los primeros metros. El valenciano forzó un cambio de ritmo mediada la última vuelta que el del Grupo Alpino no pudo seguir. Al final, ese hachazo le valió la victoria al triatleta del Enjoy Up. Detrás, a 30 segundos cruzaba la meta Barea con el primer descalcista clasificándose tercero en la general, a casi seis minutos.
Isabel Marco se impuso entre las chicas, seguida de Nuria Larred y Mónica Larred.
La primera pareja clasificada fue la dupla minimalista José Vicente García y Mª José López, seguidos de Elena y Jesus Martín y Alejandro Naya y Pilar Marco.
Mientras, el sarrionense Luis Agustín se gustó en la 7K en la que pulverizó el tiempo del año pasado, cuando Samuel Gil, que no pudo participar para tratar de defender su cetro, marcó 0:24:34.
Además, en la distancia corta de la carrera se celebraba la primera edición de la prueba por parejas, en la que se impusieron José Vicente García y María José López, del club 5Dedos de Valencia. Un club especializado en el minimalismo y cuyos representantes participaron corriendo con calzado reducido a la mínima expresión, sandalias o incluso descalzos.
Precisamente, en esta ocasión, y debido al auge que esta tendencia está experimentando en el running, se estableció una categoría dedicada a esta especialidad. El primer minimalista en cruzar la línea de llegada en la prueba reina fue Ángel Rodrigo Abellá, uno de los defensores más cerrados de este tipo de carrera, y que se colocó en tercera posición en la clasificación general.
Casi 400 corredores se habían inscrito en la XV Media Maratón y 7K de Teruel, mejorando las previsiones más optimistas. Atletas locales se barajaban con otros deportistas llegados de diferentes puntos de la geografía española. Valencia y Zaragoza, sobre todo, pero también Huesca, Cuenca Madrid o Barcelona fueron las procedencias de buena parte de los que llegaron ayer a c Teruel para correr.
Puntual a las 10 de la mañana se dio la salida desde la plaza de Torico de forma conjunta para quienes iban a completar una única vuelta al circuito de 7 kilómetros y quienes darían tres hasta alcanzar la distancia de media maratón. Los primeros metros sirvieron para que aquellos que optaban a premio se fuesen colocando delante y en el paso por la plaza de San Juan ya se podía apostar por quién optaba a podio y quién no.
En seguida el atleta sarrionense Luis Agustín, que el año pasado se hizo con el oro en el circuitos de carreras Divina pastora de Valencia, marcó un ritmo inalcanzable para el resto de competidores en la distancia corta. Agustín abrió brecha y a partir de ese momento se dedicó a administrar su ventaja, que al paso por la línea de llegada superaba el minuto sobre el segundo pulverizando la marca que el año pasado estableció Samuel Gil en 48 segundos para papar el reloj en 0:23:43. Detrás, la segunda posición también se decidió con claridad y Miguel Angel Sánchez cruzaba la meta segundo. La tercera plaza la pelearon Carlos Hueso y Álex Jiménez, aunque al final Hueso terminó llevándose el gato al agua.
La primera fémina fue Claudia Montagut, seguda de María José López y la turolense Elena Martín.
Mientras, la Media Maratón vivía una lucha de poder a poder en la cabeza de carrera, con Javier Barea enzarzado en una pugna con Josép Gómez, que le marcaba de cerca desde los primeros metros. El valenciano forzó un cambio de ritmo mediada la última vuelta que el del Grupo Alpino no pudo seguir. Al final, ese hachazo le valió la victoria al triatleta del Enjoy Up. Detrás, a 30 segundos cruzaba la meta Barea con el primer descalcista clasificándose tercero en la general, a casi seis minutos.
Isabel Marco se impuso entre las chicas, seguida de Nuria Larred y Mónica Larred.
La primera pareja clasificada fue la dupla minimalista José Vicente García y Mª José López, seguidos de Elena y Jesus Martín y Alejandro Naya y Pilar Marco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario