CULTURA

28/8/2018
Javier Casasus gana el Premio Terra Vacua de relato breve
Sexta edición del certamen que organiza Albada, Comuniter y Serret
El escritor montalbino Enrique Pellejer obtuvo el 2º premio con el relato "La Violinista"
Miguel Ángel Artigas
![]() |
Foto de familia de los ganadores del Certamen Vacua |
Javier Casasus se llevó los 750 euros del primer premio al convencer con su relato al jurado, compuesto por Carlos Tundidor, escritor y coordinador del certamen, Mariano Vara y Jordi Siracusa.
Además el turolense Enrique Pellejer obtuvo el segundo premio, con "La violinista", mientras que Jose I. Domingo logró el tercer premio con El último pastor.
El jurado además concedió tres accésits, uno más de los previstos en las bases, a Ana Vaga, Luis M. Martín y Patricia Richmond, con los textos titulados La soledad nuestra de cada día, El pregonero y La fatiga del soplador de vidrió, respectivamente.
En total han sido más de 150 relatos breves, todos con el problema de la despoblación como telón de fondo, lo que se han presentado a esta sexta edición del concurso, procedente de 31 provincias españolas y de ocho países de habla hispana. Sesenta de esos relatos, con que el jurado consideró merecedores de ser seleccionados, forman un volumen que acaba de editar Comuniter titulado Terra Vacua, y que incorpora además otros catorce relatos escritos por autores aragoneses.
Pero además el Certamen Terra Vacua fue el paraguas bajo el que se celebraron diferentes actos en Valderrobres. Elisa Alegre, Óscar Civieta y Óscar Senar presentaron el libro colectivo "Los que dejaron su tierra", sobre la despoblación en Aragón, escrito por varios periodistas de Diario.es, y Alegre y Civieta formaron parte, junto a Teo Lozano, Plácido Díez y Carlos Tundidor, de una mesa redonda sobre la despoblación en la que se aportaron datos, testimonios y reflexiones sobre el problema, el diagnóstico y las posibles soluciones.
Además el turolense Enrique Pellejer obtuvo el segundo premio, con "La violinista", mientras que Jose I. Domingo logró el tercer premio con El último pastor.
El jurado además concedió tres accésits, uno más de los previstos en las bases, a Ana Vaga, Luis M. Martín y Patricia Richmond, con los textos titulados La soledad nuestra de cada día, El pregonero y La fatiga del soplador de vidrió, respectivamente.
En total han sido más de 150 relatos breves, todos con el problema de la despoblación como telón de fondo, lo que se han presentado a esta sexta edición del concurso, procedente de 31 provincias españolas y de ocho países de habla hispana. Sesenta de esos relatos, con que el jurado consideró merecedores de ser seleccionados, forman un volumen que acaba de editar Comuniter titulado Terra Vacua, y que incorpora además otros catorce relatos escritos por autores aragoneses.
Pero además el Certamen Terra Vacua fue el paraguas bajo el que se celebraron diferentes actos en Valderrobres. Elisa Alegre, Óscar Civieta y Óscar Senar presentaron el libro colectivo "Los que dejaron su tierra", sobre la despoblación en Aragón, escrito por varios periodistas de Diario.es, y Alegre y Civieta formaron parte, junto a Teo Lozano, Plácido Díez y Carlos Tundidor, de una mesa redonda sobre la despoblación en la que se aportaron datos, testimonios y reflexiones sobre el problema, el diagnóstico y las posibles soluciones.

Foto de familia de premiados y organización, ayer
Javier Casasus es el ganador de un certamen que ha editado un libro con 60 escritos
La séptima edición del concurso de relatos Terra Vacua entregó ayer sus galardones en Valderrobres enmarcado en una jornada que gira durante tres días sobre la despoblación y el mundo rural. Precisamente, la lacra de la pérdida de habitantes en los pueblos es, por primera vez, la temática en la que se han tenido que inspirar todos los textos del concurso, que por primera vez ha dejado la ciudad de Zaragoza y se ha trasladado a Valderrobres. El certamen está totalmente consolidado y prueba de ello son los 150 textos que han optado a los premios. Llegaron de 31 provincias españolas además de otros países como México o Venezuela.
La entrega tuvo lugar ayer por la tarde en la Casa de Cultura de Valderrobres enmarcada en un amplio programa de actividades que comenzó el viernes y termina hoy con la literatura y la despoblación como protagonistas. Todo ello en un marco incomparable, el Matarraña.
El relato ganador fue ‘Donde habita el olvido’ de Javier Casasus. Segundo quedó Enrique Pellejer con ‘La violinista’ y tercero José Ignacio Domingo con su texto ‘El último pastor’. Los accésit fueron para ‘La soledad nuestra de cada día’ de Ana Vega (1º), ‘El pregonero’ de Luis Alberto Martín (2º) y ‘La fatiga del soplador de vidrio’ de Patricia Richmond (3º). Tal y como destacó Carlos Tundidor, coordinador del evento, fue muy complicado realizar la selección de los ganadores debido a que el nivel de los relatos fue alto.
_______________________________________________________________________
Fuente informativa: Heraldo de Aragón
CONCURSO DE RELATOS TERRA VACUA
Terra Vacua, una fiesta literaria en torno a la despoblación
La séptima edición del concurso de relatos Terra Vacua, organizado por Albada, Comuniter y la Librería Serret en torno a la despoblación y el mundo rural, culminó este sábado con la entrega de los galardones en Valderrobres. La lacra de la pérdida de habitantes en los pueblos es, por primera vez, la temática en la que se han tenido que inspirar todos los textos del concurso. El certamen está consolidado y prueba de ello son los 150 textos que han optado a los premios. Llegaron de 31 provincias españolas además de distintos países hispanoamericanos, como México o Venezuela, y de Portugal.
El relato ganador fue ‘Donde habita el olvido’, de Javier Casasus. Segundo quedó Enrique Pellejer, con ‘La violinista’, y tercero José Ignacio Domingo, con su texto ‘El último pastor’. Los accésit fueron para ‘La soledad nuestra de cada día’, de Ana Vega; ‘El pregonero’, de Luis Alberto Martín; y ‘La fatiga del soplador de vidrio’, de Patricia Richmond. Tal y como destacó Carlos Tundidor, coordinador del evento, fue muy complicado realizar la selección de los ganadores debido a que el nivel de los relatos fue alto.
La entrega tuvo lugar en la Casa de Cultura de Valderrobres enmarcada en un amplio programa de actividades que comenzó el viernes y termina este domingo con la literatura y la despoblación como protagonistas.
De los 150 escritos que recibió el concurso se seleccionaron 60 que han sido publicados en el libro que lleva por nombre ‘Terra Vacua’, que fue presentado este sábado en la misma entrega de premios. Aragón fue la comunidad que más originales aportó al certamen, con 34 relatos.
El primer premio del concurso está dotado con 750 euros, el segundo, con 350 euros; y el tercero, patrocinado por la librería Serret de Valderrobres, con 150 euros, además de un fin de semana en el Hotel Consolación de Monroyo. A los tres premiados con accésit se les entregó un trofeo y a los nueve finalistas, un diploma con una orla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario