CAPITAL HISTÓRICO CULTURAL
Visitas al blog hasta el momento
sábado, 31 de diciembre de 2022
jueves, 29 de diciembre de 2022
EFEMÉRIDE MONTALBINA ...¿QUÉ SUCEDIÓ PASO TAL DÍA COMO HOY EN MONTALBÁN Y OTRAS LOCALIDADES TUROLENSES?
Fuente informativa: El Eco de Teruel
miércoles, 28 de diciembre de 2022
EL CRACK MUNDIAL DEL FUTBOL SALA, RICARDINHO ,FICHA POR EL MONTALBÁN FUTBOL SALA HASTA FINAL DE TEMPORADA !!!! FELIZ DIA DE LOS SANTOS INOCENTES!!!!
Fuente informativa: Montalbán F.Sala
Ricardinho se marcha a Montalbán
Pocos días después de anunciar su salida del ACCS París, el futbolista portugués ha anunciado que ficha por el Montalbán Fútbol Sala. Firma hasta final de temporada.
A sus 36 años Ricardinho sigue buscando nuevos retos y desafíos en el fútbol sala. Después de convertirse en una leyenda tras ganarlo todo a nivel de clubes con el Movistar Inter y llevar a Portugal a ganar la Eurocopa y el Mundial, el seis veces mejor jugador del mundo de fútbol sala ha anunciado que jugará los próximos tres meses en el Montalbán Fútbol Sala de la Primera Autonómica aragonesa.
El anuncio de Ricardinho llega cuatro días después de que el propio futbolista portugués anunciase en sus redes sociales que dejaba la disciplina del ACCS París, donde ha jugado estas dos últimas temporadas, ganando la Liga de Francia en 2021 y disputando la Champions League de Fútbol Sala pese a bajar a Segunda División por problemas administrativos del equipo.
El propio Ricardinho confirmó a través de sus redes sociales su fichaje por el Montalbán Fútbol Sala, donde jugará los próximos 3 meses hasta final de temporada antes de decidir si sigue en el equipo o si por el contrario decide emprender una nueva aventura.
Desde el Club Montalbán Futbol Sala no quieren hacer manifestaciones de momento hasta su presentación oficial.
Este nuevo fichaje ha generado un enorme entusiasmo en la localidad turolense, e incluso desde el servicio de deportes del Ayuntamiento se ha propuesto una ampliación del pabellón municipal para poder albergar el gran volumen de público que su llegada va a provocar.
lunes, 26 de diciembre de 2022
MONTALBÁN Y SU PATRIMONIO FORMAN PARTE DE LA CAMPAÑA DE TURISMO DE LA D.P.TERUEL "SIENTE TERUEL"
Fuente informativa: La COMARCA.net
Montalbán, una cita con la geología
Viaja al interior de la Tierra en Montalbán
PLANES SIENTE TERUEL. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia
María Celiméndiz25 12 2022
Si quieres saber más sobre formaciones subterráneas, puedes visitar el Centro de Interpretación de Geología y Espeleología de Montalbán (Cuencas Mineras). El Parque Cultural del Río Martín, en colaboración con el Ayuntamiento, construyó este espacio en una gran cavidad existente bajo la iglesia de Santiago, utilizada anteriormente como bodega. A través de paneles y maquetas, se interpreta la geología del Parque, así como las cavidades subterráneas y la práctica de la espeleología. Además, se muestra al visitante diferentes rutas, puntos geológicos de interés y variados recorridos subterráneos.
La afición por la espeleología entre los habitantes de Montalbán y el resto de vecinos de Cuencas Mineras, les llevó a crear hace casi tres décadas el primer club turolense sobre esta materia: el Espeleoclub El Farallón. Todos sus integrantes son voluntarios que se dedican al estudio y topografía de las cuevas. Gracias a su trabajo de exploración, la sociedad ha podido saber más sobre unas 400 cavidades y galerías que se encuentran en localidades vecinas. En el centro Ítaca de la localidad, disponen de una abultada biblioteca donde pueden encontrarse las revistas que anualmente publican, así como sus tres obras impresas: ‘Guía de Cavidades y arte rupestre del Parque Cultural del Río Martín’, ‘Cavidades de Teruel, 25 cuevas y simas de la provincia’ y ‘Guía de cavidades de la Comarca de Cuencas Mineras’.
El club también ha trabajado en la elaboración del espectacular libro ‘Minas de Teruel. Vestigios del pasado’, publicado por el Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses. En la obra, llena de imágenes a todo color, se describen 16 zonas mineras de la provincia de Teruel. En total, se han explorado 30 minas y un polvorín ubicado en el Barranco Malo de Montalbán. Son 14 kilómetros de galerías, que surcan algunos puntos de la provincia y que han sido testigo de una industria que ya ha dicho adiós a Teruel. Detrás de la publicación hay seis años de intenso trabajo. En las vitrinas de la biblioteca se exhiben, además, equipos de espeleología de los años sesenta, como los usados por Eustaquio Castellano, autor del primer catálogo de espeleología de la provincia, y por Francesc Subils, uno de los descubridores de las Grutas de Cristal en Molinos.
Finaliza el día paseando por la bonita localidad de Montalbán, capital histórica de las Cuencas Mineras, para empaparte de su pasado medieval. Recorre los restos de su antigua muralla, los portales y los pasadizos. La iglesia de Santiago (siglos XIII-XIV), uno de los monumentos mudéjares más bellos de Aragón, seguro que no te dejará indiferente. Su decoración exterior te permitirá ver la intensa variedad de cruces heráldicas, fustes, estrellas, discos y espigas, utilizando cerámica verde. Además, el municipio es un enclave privilegiado para la observación astronómica. Quédate a dormir y aprovecha para observar las estrellas mediante un moderno telescopio desde la cúpula del Observatorio Ítaca.

sábado, 24 de diciembre de 2022
jueves, 22 de diciembre de 2022
EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 22 DE DICIEMBRE, EN EL AÑO 1402, EN RELACIÓN A LA COMUNIDAD JUDÍA DE MONTALBÁN Y OTRAS LOCALIDADES ?
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
En Montalbán, a 22 de diciembre de 1402
Carta de Alfonso IV a la aljama de judíos de Alcañiz para que enviaran a la corte real a dos síndicos para tratar ciertos temas. Lo mismo para las aljamas de judíos de Montalbán, de Estadilla (en Ribagorza), de Monzón y a la aljama de judíos francos de Zaragoza y de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.
INTERESANTE ARTICULO SOBRE EL BARRIO DE LA JUDERÍA PUBLICADO POR SFARAD
LA OLVIDADA JUDERÍA DE MONTALBÁN
La olvidada judería de Montalbán, en el centro de la provincia de Teruel, capital de la comarca de las cuencas mineras turolenses, vinculada a la Orden de Santiago y al Cid Campeador y a un posible refugio de templarios.
En el caso de Montalbán, Teruel, a orillas del Río Martín – no confundir con La Puebla de Montalbán, en Toledo- a la vera del castillo que da nombre a la localidad, la primera mención documentada de judería es de 12o8 -ocho años después de la composición del Cantar de Mío Cid, en donde nombran a Montalbán como territorio ya reconquistado. Pertenecía a los dominios del Señorío de Albarracín en la figura de Fernán Ruiz de Azagra, quien también era señor de tierras tan lejanas ,pero aún aragonesas, como Calatayud o Tarazona.

lunes, 19 de diciembre de 2022
EFEMERIDE MONTALBINA: ¿QUÉ SUCEDiÓ TAL DÍA COMO HOY, 19 DE DICIEMBRE, EN RELACIÓN A MONTALBÁN, EN EL AÑO 1915?
Montalbán, a 19 de diciembre de 1915
![]() |
Antigua imagen de la Posada de Montalbán. Fotografía publicada en el blog "Montalban en Fotos" |
sábado, 17 de diciembre de 2022
LA " COMUNIDAD DE MONTES" DE MONTALBÁN: UNA SINGULAR FORMA DE PROPIEDAD COMUNAL, "EL MONTE EN MANO COMÚN"
Fuente informativa: Ayuntamiento de Montalbán
LA COMUNIDAD DE MONTES DE MONTALBÁN
![]() |
Copia Original de la Escritura de constitución de la Comindad de Montes |
La penalización por infringir esta norma era de 0.05 ptas si se es reincidente; las reses vacunas pagan como 10 lanares.
Artículo publicado en la Revista "Cantalobos- Enero-Marzo 1996" |
lunes, 12 de diciembre de 2022
EFEMÉRIDE EN LAS CUENCAS MINERAS: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 12 DE DICIEMBRE, EN RELACIÓN A LA COMARCA CUENCAS MINERAS, EN EL AÑO 1900?
domingo, 11 de diciembre de 2022
LA MONTALBINA PATRICIA IRISARRI MONZON HA PARTICIPADO DURANTE ESTE FIN DE SEMANA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE FUTBOL FEMENINO CON LA SELECCION ARAGONESA SUB 17
Fuente informativa: Federación Aragonesa de Fútbol
miércoles, 7 de diciembre de 2022
EL PROYECTO DE LA VARIANTE DE MONTALBÁN VA DANDO PASOS POCO A POCO DESDE 1992
Fuente informativa: Publicada en Twiter por Teruel Existe
![]() |
Fotografía publicada por Heraldo de Aragón el 5-12-2022 |