Fuente de fotografías antiguas: http://montalban-fotos.blogspot.com.es/
El mercado de Montalbán se celebraba tradicionalmente en la plaza Carlos Castel (antes Plaza Mayor), el emblemático y céntrico lugar de la Villa ;
![]() |
Mercado de ajos en la Replaceta del mismo nombre |
Y desde aquellas imágenes, después de muchas décadas instalado en la Plaza Carlos Castel, el "mercadillo" encuentra nueva ubicación, en la zona de expansión y desarrollo urbanístico de Montalbán, la calle Manuela Cirugeda (zona de las piscinas) y calles adyacentes.....
Es un día diferente para una localidad que ha perdido la mayor parte de su intensa actividad comercial que poseía históricamente....
En la actualidad, una ordenanza del Ayuntamiento de Montalbán prohíbe la venta ambulante fuera de los días establecidos (los viernes ).....además, cobra una tasa o precio público a los comerciantes que instalan sus puestos, y emite bandos con los anuncios de éstos ( p.ej. "hoy en el mercado, se venden pollos asados hasta las dos", etc...)
![]() |
Mercado ambulante de los viernes en la calle Manuela Cirugeda |
![]() |
Mercado de los viernes a las puertas del edificio Itaca |
Estas son las condiciones y requisitos establecidos con caracter general en la provincia de Teruel para poder instalar un puesto de mercado en la actualidad....
Condiciones y requisitos para la venta ambulante
Se recomienda contactar con el organizador, o bien con una gestoría o asesoría especializada en tramitar solicitudes y licencias de venta ambulante en Teruel.
En general para poder instalar un puesto es necesario solicitar autorización al Ayuntamiento y cumplir con estos requisitos:
- Ser trabajador autónomo o miembro de una cooperativa de venta ambulante
- Estar dado de alta en el IAE
- Tener un seguro de responsabilidad civil de venta ambulante
- Tener el carnet de manipulador de alimentos, para vender este tipo de artículos
Hay que averiguar el plazo de presentación de solicitudes, así como la posibilidad de ocupar un puesto de forma eventual si existen espacios libres o si los titulares no se presentaran a partir de cierta hora.
Equipamiento necesario
Para vender en un mercadillo tendremos que disponer de:
Instalaciones desmontables: podemos optar entre las clásicas paradas, parasoles, o por las prácticas carpas plegables, más fáciles de montar y desmontar.
Equipamiento comercial: balanzas o básculas para productos al peso, tpv o datáfono si queremos cobrar con tarjeta, portaprecios, bolsas para vender, etc.
Vehículo comercial: furgoneta, camión o camión-tienda
Y por supuesto la mercancía. A través de internet es posible contactar con una gran variedad de mayoristas y distribuidores al por mayor tanto de ropa, como de calzados, textil, alimentación, bisutería, complementos, etc.
![]() |
Mercado ambulante en la entrada de las piscinas |
![]() |
Mercado ambulante en la confluencia de las calles Manuela Cirugeda y San Fausto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario