CULTURA
CAPITAL HISTÓRICO CULTURAL
MONTALBÁN....CAPITAL HISTÓRICO-CULTURAL DE LA COMARCA "CUENCAS MINERAS"(Teruel).-
LEY 28/2002, de 17 de diciembre, de creación de la Comarca de Cuencas Mineras....
Art 2:" Capitalidad.1.La Comarca de Cuencas Mineras tiene su capitalidad en el municipio de Utrillas, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma.
La capitalidad histórico-cultural tiene su sede en el municipio de Montalbán."
_____________________________________
Visitas al blog hasta el momento
jueves, 27 de septiembre de 2018
MONTALBÁN Y EL ARTE: LA MONTALBINA CLARA PELLEJER , PREMIADA EN EL CAMPO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Fuente informativa: Diario de Teruel
miércoles, 19 de septiembre de 2018
viernes, 14 de septiembre de 2018
MONTALBÁN Y LA ESPELEOLOGÍA: EL CLUB DE ESPELEOLOGÍA "EL FARALLÓN" DE MONTALBÁN RECIBE EL PREMIO "ESPELEO 2018 A LA DIVULGACIÓN E INVESTIGACIÓN"
Fuente informativa: Diario de Teruel
El Espeleo Club El Farallón de Montalbán se fundó hace 24 años y actualmente cuenta con unos 50 socios que proceden de diferentes municipios de la geografía turolense e incluso de Zaragoza y de Barcelona.
Sus componentes proceden de diversas disciplinas, así, lo conforman paleontólogos, naturalistas, geógrafos, topógrafos o fotógrafos, todos con un gran interés por la espeleología y su divulgación como deporte-ciencia. Dentro de este afán divulgador en 2004 constituyó el Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses, incluido en el Instituto de Estudios Turolenses. Desde su compromiso con el territorio, forma parte del Patronato y es miembro del Comité Científico en Geo-espeleología del Parque Cultural del Río Martín.
Durante todos estos años han estudiado unas 400 cavidades que ya tienen catalogadas, topografiadas, fotografiadas y, donde ha sido necesario, realizado las pertinentes instalaciones para la exploración. Divulgan su labor desde 2006 a través de la revista Cija de Teruel, que con carácter anual mantiene informados a los aficionados a la espeleología con sus descubrimientos y noticias de interés.
Entre los méritos que se le reconocen con este premio es su labor divulgativa desarrollada con la publicación de tres libros de gran formato: Guía de las cavidades de la comarca Cuencas Mineras (Teruel), Guía de cavidades y arte rupestre del Parque Cultural del Río Martín y Cavidades de Teruel, 25 cuevas y simas de la provincia.
___________________________________________________________________________
Fuente informativa:
http://espeleovillacarrillo.blogspot.com/2018/09/premio-espeleo-2018-espeleo-club-el.html?m=1
COMARCAS
El espeleo club El Farallón recibe un premio a la divulgación de la actividad
Redacción

Miembros del Espeleo Club de Montalbán. El Farallón
El Espeleo Club El Farallón de Montalbán ha recibido el Premio Espeleo a la divulgación e investigación espeleológica. El galardón lo otorga el Grupo de Espeleología de Villacarrillo, en Jaén, que es un club que practica la espeleología desde 1978 y en el que se realizan actividades de investigación subterránea de exploración, topografía, arqueología, biología subterránea, geología y también actividades deportivas. Aunque los deportistas fueron informados esta semana de haber recibido el reconocimiento, será en el mes de noviembre cuando una delegación de El Farallón se desplace hasta la localidad jienense a recoger su premio.
El Espeleo Club El Farallón de Montalbán se fundó hace 24 años y actualmente cuenta con unos 50 socios que proceden de diferentes municipios de la geografía turolense e incluso de Zaragoza y de Barcelona.
Sus componentes proceden de diversas disciplinas, así, lo conforman paleontólogos, naturalistas, geógrafos, topógrafos o fotógrafos, todos con un gran interés por la espeleología y su divulgación como deporte-ciencia. Dentro de este afán divulgador en 2004 constituyó el Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses, incluido en el Instituto de Estudios Turolenses. Desde su compromiso con el territorio, forma parte del Patronato y es miembro del Comité Científico en Geo-espeleología del Parque Cultural del Río Martín.
Durante todos estos años han estudiado unas 400 cavidades que ya tienen catalogadas, topografiadas, fotografiadas y, donde ha sido necesario, realizado las pertinentes instalaciones para la exploración. Divulgan su labor desde 2006 a través de la revista Cija de Teruel, que con carácter anual mantiene informados a los aficionados a la espeleología con sus descubrimientos y noticias de interés.
Entre los méritos que se le reconocen con este premio es su labor divulgativa desarrollada con la publicación de tres libros de gran formato: Guía de las cavidades de la comarca Cuencas Mineras (Teruel), Guía de cavidades y arte rupestre del Parque Cultural del Río Martín y Cavidades de Teruel, 25 cuevas y simas de la provincia.
Próximo libro
En la actualidad están trabajando en una interesante publicación que llevará por título Minas de Teruel, vestigios de un pasado, en el cual se recoge el importante legado de la minería de interior de la provincia.
Desde sus inicios han dedicado parte de sus esfuerzos a impulsar esta modalidad deportiva y darla a conocer a todos los niveles, para ello ha impartido multitud de cursos, conferencias, cursos y comunicaciones.
Los miembros de El Farallón de Montalbán, con Ramón Gil Azuara, su presidente, a la cabeza, mostraron su alegría por este reconocimiento, que hace que sigan trabajando por su provincia y divulgando su rico patrimonio natural con el impulso que supone este premio que traspasa las barreras de la provincia de Teruel, incluso de Aragón.
En la actualidad están trabajando en una interesante publicación que llevará por título Minas de Teruel, vestigios de un pasado, en el cual se recoge el importante legado de la minería de interior de la provincia.
Desde sus inicios han dedicado parte de sus esfuerzos a impulsar esta modalidad deportiva y darla a conocer a todos los niveles, para ello ha impartido multitud de cursos, conferencias, cursos y comunicaciones.
Los miembros de El Farallón de Montalbán, con Ramón Gil Azuara, su presidente, a la cabeza, mostraron su alegría por este reconocimiento, que hace que sigan trabajando por su provincia y divulgando su rico patrimonio natural con el impulso que supone este premio que traspasa las barreras de la provincia de Teruel, incluso de Aragón.
___________________________________________________________________________
Fuente informativa:
http://espeleovillacarrillo.blogspot.com/2018/09/premio-espeleo-2018-espeleo-club-el.html?m=1
viernes, 14 de septiembre de 2018
Premio ESPELEO 2018 a Espeleo Club El Farallón (Teruel)
El Espeleo Club El Farallón (ECF) se fundó en 1994 en la villa turolense de Montalbán.
Hoy en día el ECF cuenta con unos 50 socios que proceden de diferentes municipios de la
geografía turolense e incluso de Zaragoza y de Barcelona.
Entre sus componentes figuran paleontólogos, naturalistas, geógrafos, topógrafos, fotógrafos…
(Imagen extraída de Diario de Teruel)
Como club deportivo está adscrito a la Federación Aragonesa de Espeleología (FAE) y,
desde 2005,está incluido en la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA),
mientras que desde la óptica cultural y científica en 2004 constituyó el Centro de Estudios
Espeleológicos Turolenses (CEET), incluido en el Instituto de Estudios Turolenses (IET)
dependiente de la Diputación Provincial de Teruel. Además, el ECF forma parte del Patronato
y es miembro del Comité Científico en Geo-espeleología del Parque Cultural del Río Martín.
desde 2005,está incluido en la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental (EAREA),
mientras que desde la óptica cultural y científica en 2004 constituyó el Centro de Estudios
Espeleológicos Turolenses (CEET), incluido en el Instituto de Estudios Turolenses (IET)
dependiente de la Diputación Provincial de Teruel. Además, el ECF forma parte del Patronato
y es miembro del Comité Científico en Geo-espeleología del Parque Cultural del Río Martín.
(Imagen extraida de Celandigital)
Desde su fundación se ha venido trabajando en diversos estudios de las distintas cavidades,
tanto naturales como artificiales, repartidas por toda la provincia de Teruel, que es el ámbito
de actuación del ECF, contando hasta la fecha con un total de unas 400 ya catalogadas,
topografiadas, fotografiadas y, donde ha sido necesario, realizado las pertinentes instalaciones
para la exploración.
Se ha desarrollado una importante labor de divulgación a través de diferentes medios.
En primer lugar, desde 2006 y con periodicidad anual, se edita la revista “CIJA de Teruel”,
pero también se han publicado tres libros de gran formato: “Guía de las cavidades de la
comarca Cuencas Mineras (Teruel)”, “Guía de cavidades y arte rupestre del Parque Cultural
del Río Martín” y “Cavidades de Teruel, 25 cuevas y simas de la provincia”; en estos momentos
se está gestando un nuevo libro que llevará por título Minas de Teruel, vestigios de un pasado,
en el cual se recoge el importante legado de la minería de interior de la provincia.
En todos estos años ha impartido multitud de cursos, conferencias, cursos y comunicaciones
en pro de la divulgación de la espeleología y sus exploraciones.
En 2011 el ECF fue galardonado por la Diputación Provincial de Teruel con la Mención Especial
de los premios “Teruel Versión Original” por la labor divulgativa realizada durante todos estos años.
Por todo ello, el jurado ha decidido otorgar el
Premio ESPELEO 2018 a la divulgación e investigación
espeleológica al Espeleo Club El Farallón.
martes, 11 de septiembre de 2018
EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 11 DE SEPTIEMBRE, EN MONTALBÁN, DURANTE LAS FIESTAS PATRONALES DEL AÑO 1921?
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
Montalbán, a 11 de septiembre de 1921
Montalbán, a 11 de septiembre de 1921
![]() |
Antigua imágen de las carreras pedestres de las Fiestas de Montalbán Fotografía publicada en el Blog "Montalbán en fotos" |
Un individuo embriagado blasfemó cuando se celebran las carreras pedestres durante las fiestas de Montalbán, por lo que el alcalde, Baltasar Martín, ordenó su detención.
Un grupo de mozos protestó, siguió a la pareja de la Guardia Civil que le custodiaba, originándose un tumulto que arreció al llegar a la plaza; para evitar males mayores al alcalde ordenó su libertad.
El 14, pasadas las fiestas, se personaron más guardias en la villa y practicaron algunas detenciones.
sábado, 8 de septiembre de 2018
martes, 4 de septiembre de 2018
MONTALBÁN Y LAS FIESTAS DE "LOS QUINTOS O MAYORALES 2018" : FINALIZAN 4 INTENSOS DÍAS DE ACTIVIDADES
HAN LLEGADO A SU FIN UNAS INTENSAS "FIESTAS DE LOS MOZOS 2018"..DÍAS DE MUCHA Y VARIADA ACTIVIDAD, Y SOBRE TODO, AUSENCIA DE INCIDENTES.
!!!ENHORABUENA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE HAN HECHO POSIBLE EL BUEN DESARROLLO DE ESTOS MAGNÍFICOS DÍAS DE FIESTAS, Y MUY ESPECIALMENTE, A LO/AS MAYORALES 2018 POR SU BUEN HACER Y EXTRAORDINARIO ESFUERZO REALIZADO!!!.
!!!ENHORABUENA A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE HAN HECHO POSIBLE EL BUEN DESARROLLO DE ESTOS MAGNÍFICOS DÍAS DE FIESTAS, Y MUY ESPECIALMENTE, A LO/AS MAYORALES 2018 POR SU BUEN HACER Y EXTRAORDINARIO ESFUERZO REALIZADO!!!.
OS DEJAMOS ALGUNAS DE LAS IMÁGENES QUE NOS HAN DEJADO ESTAS FIESTAS DE LOS MAYORALES 2018:
TOROS Y VAQUILLAS
ORQUESTAS , BAILES Y CHARANGAS
PROCESIÓN Y MISA DEL "ANGEL" CON LA ACTUACIÓN DEL GRUPO CORAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Son algunos de los ingredientes de Anyone’s Diary, un peculiar videojuego que está desarrollando el joven estudio independiente World Domination Proyect –el nombrecito ya vale su peso en oro–, radicado en Valencia y del que forma parte la artista turolense Clara Pellejer, como encargada de arte y creadora de las texturas.