Observatorio Astronómico "Ítaca"
Montalbán, Comarca Cuencas Mineras (Teruel)
La localidad de Montalbán (Teruel) es un enclave privilegiado para la observación astronómica por el gran número de noches despejadas con las que cuenta a lo largo del año.
Gracias a la reciente construcción del edificio "Ítaca" ha podido ubicarse, en la parte más alta, el observatorio astronómico. El eficicio "Ítaca" está en la calle Manuela Cirugeda, al lado de las piscinas municipales.-
Instalaciones
Inauguración del Observatorio Astronómico Ítaca
La puesta en marcha del observatorio astronómico de Montalbán (850 m. de altitud) ubicado en el magnífico edificio Ítaca, de reciente construcción, es el proyecto más ambicioso de la Asociación Cultural "Cuatrineros". Gracias a las ayudas del PRODER ha podido llevarse a cabo, algo que parecía muy lejano y casi imposible hace pocos años.
Inaugurado el día 2 de febrero de 2007 pretende ser un atractivo más para el turismo y la comunidad científica. Se ha puesto en marcha un taller de astronomía para formar a las personas que atienden el funcionamiento de las instalaciones y otro para los niños de la localidad que pueden disfrutar así de unos conocimientos y de unas instalaciones únicas en nuestra provincia.
La Asociación Cultural "Cuatrineros " es la encargada de gestionar, mediante un convenio con el Ayuntamiento, el Observatorio Astronómico "Ítaca" con instalaciones de propiedad municipal y equipamiento de la propia asociación.
Además de las actividades educativas y divulgativas, a lo largo de todo el año, se programarán jornadas de puertas abiertas (siempre de grupos limitados) para la observación de acontecimientos astronómicos puntuales.
Instalaciones
Las instalaciones constan de un primer piso de 25 metros cuadrados (sala de audiovisuales) donde se realizan charlas, explicaciones y proyecciones relacionadas con la actividad, también a través de la pantalla se puede observar a tiempo real lo que el telescopio recoge. Esta sala está dotada de ordenador con conexión a internet y cañón de proyección.
En una segunda planta, a la cual se accede subiendo una escalera de caracol, está colocada labiblioteca y un escritorio preparado para realizar, con comodidad, estudios científicos. La biblioteca también dispone de ordenador para dar explicaciones con power point y conexión a internet.
En una tercera altura se encuentra la cúpula y el telescopio
El edificio también cuenta con un salón-teatro con capacidad para 250 personas, donde se proyectan audiovisuales y una sala amplia para realizar las actividades de aula.
Video presentación de las instalaciones
El observatorio Ítaca de Montalbán en el programa Aragón en abierto de TV
ARAGÓN emitido el día 25-02-2009
ARAGÓN emitido el día 25-02-2009
EL OBSERVATORIO DE MONTALBÁN COMO RECURSO TURÍSTICO
EL CIELO COMO PATRIMONIO CULTURAL, CIENTÍFICO Y MEDIOAMBIENTAL
EL CONCEPTO DE "STARLIGHT" Y EL ASTROTURISMO
Visitas y actividades
Las visitas deben ser concertadas con anterioridad.
Organizamos a los visitantes en grupos de 15 ó 20 personas máximo, que van rotando por todas las actividades programadas.
Se recomienda, sobre todo en época invernal, que los visitantes acudan con ropa de abrigo para aguantar con comodidad la observación directa del cielo tanto en la calle como en la cúpula. Los observatorios astronómicos no disponen de calefacción ya que la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior provocaría condensaciones y dilataciones en los espejos del telescopio.
Aviso: La observación directa del cielo está supeditada a la climatología, las demás actividades del observatorio pueden realizarse siempre.
Actividades
Las actividades propuestas están siempre condicionadas por la época del año en la que nos encontremos. Son para grupos de todas las edades.
- Observación directa con prismáticos y binoculares a pie de calle.
- Observación directa del cielo con el telescopio principal en la cúpula.
- Proyección de documentales en la sala de audiovisuales.
- Actividades en el aula.
- Cuentacuentos.
- Explicaciones con programas informáticos y presentaciones de power point (sala de audiovisuales y biblioteca)
- Proyecciones en el planetario.
Materiales
Disponemos de material diverso para realizar actividades de aula. Fichas, recortables, cuadernos didácticos adaptados a todas las edades...
Cuaderno didáctico en PDF: dividido en dos secciones, una para primaria y otra para secundaria.
Cuaderno didáctico en PDF para niños hasta 6 años
Cuaderno didáctico en PDF para niños de 7 a 11 años
Cuaderno didáctico en PDF para niños a partir de 12 años
C/ San Fausto, 7
Apartado de correos nº 13
44700-Montalbán (Teruel)
e-mail: cuatrinerosmontalban@hotmail.com
Para información sobre visitas al observatorio, teléfono: 649 66 87 45
Presentaciones en Power Point
- Estructura, movimiento y velocidad en el universo
- Júpiter
- La galaxia del sombrero
- Las constelaciones circumpolares
- Las estrellas
- Los días de la semana
- Los movimientos de la Tierra
- Nebulosa de Orión
- Observación del cielo para niños
- Saturno
- Selenografía
- Telescopio Meade
- Viaje por el micro y macrocosmos
- Astronomía y telescopios
- Sistema Solar para niños
- Guión de Sistema Solar para niños (documento word)
Cómo contactar con nosotros
Por correo ordinario:
Asociación Cultural "Cuatrineros"C/ San Fausto, 7
Apartado de correos nº 13
44700-Montalbán (Teruel)
e-mail: cuatrinerosmontalban@hotmail.com
Para información sobre visitas al observatorio, teléfono: 649 66 87 45
No hay comentarios:
Publicar un comentario