Fuente informativa: Efemérides Turolenses
Montalbán, a 6 de abril de 1364

Pedro IV pasa por Montalbán, desde Zaragoza camino a Morella.
*(https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pedro_iv.htm)
Pedro IV el Ceremonioso

Pedro IV de Aragón
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
En Montalbán, a 1 de abril de 1343
![]() |
Imagen del emblema del partido judicial de Montalbán Fotografía pulicada en el blog de Montalbán en fotos-Documentos |
En Montalbán, a 28 de marzo de 1363
Pedro IV* dispone que se obligue al vecindario de las aldeas de Teruel, Daroca y Montalbán, para que abandonen sus casas y se metan con sus provisiones dentro de las fortalezas, con penas muy severas para quienes desobedecieran.
*Fuente:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pedro_iv.htm
(Pedro IV de Aragón, llamado Pedro IV el Ceremonioso; Balaguer, Cataluña, 1319 - Barcelona, 1387) Rey de Aragón. Era hijo de Alfonso IV, a quien sucedió en 1336. Pedro IV de Aragón se propuso el objetivo de reintegrar a la Corona de Aragón los territorios perdidos por sucesivas particiones sucesorias. En primer lugar, anexionó las Baleares (1343), el Rosellón y la Cerdaña (1344), alegando el incumplimiento de los deberes del rey de Mallorca Jaime III (que además era su cuñado) como vasallo de Aragón; para consolidar sus conquistas hubo de rechazar un intento de Jaime III por recuperar el reino con ayuda de Francia en 1349.
Fuente informativa:
Las efemérides de Teruel
Fuente informativa: Las efemérides de Teruel.- Mariano Martín
Fuente: Espeleo Club "El Farallón, Montalbán
Fotografias de A.Fontenla
Cuencas Mineras - Montalbán:
Imágenes recientes de los espeleólogos Juan Carlos Gordillo y Vicente León en la bodega de la antigua farmacia de "las Señoritas" en la calle Castillo de Emaus. Unas bodegas subterráneas excavadas en la roca. Una maravilla.
Fuente: Diario de Teruel
El de Montalbán vuelve a hacerse con un hueco para el Mundial, que este año se celebrará en Australia
Por
Edu GuillénEl pasado domingo 9 de marzo tuvo lugar en Castellón la segunda edición de The
Millars UCI Gran Fondo World Series, la única marcha ciclista en España incluida en
el prestigioso circuito internacional de la UCI Gran Fondo, en la que el turolense,
concretamente de Montalbán, Francisco Ramos consiguió subirse a lo más alto del
podio tras quedar primero en la categoría máster de 65 a 69 años.
Un resultado con el que, además, consiguió un billete hacia el Mundial UCI Gran
Fondo World Series de Australia.
La prueba congregó a un total de 1.593 corredores de 35 países diferentes, con
invitados famosos en la lista de salida, así como el ex ganador del Giro, Fabio Aru,
y contó con un recorrido muy duro de 158 kilómetros y 2.200 metros de desnivel
positivo, que atravesaba parajes de gran belleza y gran dificultad a lo largo de la
Sierra de Espadán. Entre algunos de los puntos más destacados que atravesó la
prueba estuvieron el Parque Natural de la Sierra de Espadán y algunos puertos
emblemáticos como Aín y el Salto del Caballo.
Francisco Ramos ya contaba con cierta experiencia, ya que también participó en la
edición del año pasado, donde también consiguió su billete para el Mundial disputado
en Dinamarca después de quedar tercero, así que para este año decidió repetir con
la intención de mejorar sus registros y volver a coger el tren del certamen mundial.
Ambos objetivos los consiguió, pues pasó del tercer lugar al primero, eso sí, no sin
sufrir, y estará de nuevo en el Mundial, que en esta ocasión se celebrará en Australia
a mediados de octubre.
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
Fuentes informativas: https://www.unwomen.org/es/noticias/anuncio/2024/12/dia-internacional-de-la-mujer-2025-para-las-mujeres-y-ninas-en-toda-su-diversidad-derechos-igualdad-y-empoderamiento
![]() |
Antigua imagen de la Avda Aragón de Montalbán Fotografía publicada en el blog "Montalban en fotos" "Mujeres y Niñas montalbinas" Día Internacional de la Mujer 2025 – Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamientoEl 8 de marzo de 2025 unámonos para celebrar el Día Internacional de la Mujer con el tema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. El tema de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos. El 2025 es un año crucial para la búsqueda mundial de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que será el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de acción más progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo. Esta Plataforma sienta las bases para las políticas, los programas y la inversión que tienen efecto en áreas clave de nuestras vidas, como la educación, la salud, la paz, los medios, la participación política, el empoderamiento económico y la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas. Atender estos problemas y las prioridades que surgen en relación con la justicia climática y el poder de las tecnologías digitales es urgente, ya que nos encontramos a solo cinco años del plazo establecido para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al mismo tiempo, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing cumple 30 años en un panorama de creciente inseguridad y crisis acumuladas, que genera cada vez más desconfianza en la democracia y reduce la participación cívica. Solo en el último año, 612 millones de mujeres y niñas vivieron en la realidad brutal del conflicto armado, lo que representó un preocupante aumento del 50 por ciento en una década. Con la consigna de la campaña mundial de ONU Mujeres en conmemoración del 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad”, en el Día Internacional de la Mujer de este año resonará un clamor en pos de la toma de medidas en tres áreas clave:
Involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales utilizando #PorYParaTodas a fin de generar un diálogo e inspirar la acción. En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing transformó la agenda de los derechos de las mujeres.
Pese a los grandes avances de los derechos de las mujeres desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing en 1995, el mundo está atravesando nuevas crisis que se acumulan y superponen a la erosión de derechos. En este Día Internacional de la Mujer, únete a ONU Mujeres para avanzar en la vía por los derechos de las mujeres. El mundo no se puede permitir un paso hacia atrás. |
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
Montalbán, , a 24 de febrero de 1877
![]() |
Antigua imagen del actual edificio del Ayuntamiento de Montalbán en la Plaza Carlos Castel.- |
Por Real Orden, son designados alcaldes de: Teruel José Torán y Herrera; Albarracín, Ruperto Lahuerta; Alcañiz, Jerónimo Blasco; Aliaga, Juan Sangüesa; Calamocha, Isidro Angulo; Castellote, Ramón Buñuel; Montalbán, Joaquín Villariz; Mora, Antonio Cabañero; Híjar, José Monzón y Valderrobres Domingo Valentí.
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
En Montalbán, a 13 de febrero de 1696
Nace en Montalbán Pedro Benedí, notable músico, filólogo, teólogo y escritor.
________________________________
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
En Montalbán, a 9 de marzo de 1774
Muere en Zaragoza fray Pedro Benedic, natural de Montalbán, prior de varios conventos, músico compositor y gramático.
Fuente informativa: Efemérides Turolenses
En Montalbán, a 6 de febrero de 1221
La villa de Montalbán, entre otras, es dada en arras a la reina Leonor* al casarse con Jaime I en Agreda (Soria)
Leonor de Castilla | ||
---|---|---|
Reina consorte de Aragón | ||
![]() Miniatura medieval que representa a la reina Leonor de Castilla. | ||
Reinado | ||
1221-1229 | ||
Predecesor | María de Montpellier | |
Sucesor | Violante de Hungría | |
Información personal | ||
Fallecimiento | 1244 Monasterio de las Huelgas de Burgos | |
Familia | ||
Cónyuge | Jaime I de Aragón | |
Hijos | Alfonso de Aragón | |
Leonor de Castilla (c. 1191-1244)1 fue una infanta de Castilla por ser hija del rey Alfonso VIII y la reina Leonor Plantagenet así como reina consorte de Aragón por su matrimonio con el rey Jaime I de Aragón
Sus padres, el rey Alfonso VIII y la reina Leonor de Plantagenet fallecieron en 1214. Leonor permaneció en Castilla hasta la muerte de su hermano Enrique I en 1217.3 Por consejo de su hermana la reina Berenguela de Castilla, contrajo matrimonio el 6 de febrero de 1221 con el rey aragonés Jaime I el Conquistador, en el municipio soriano de Ágreda.
En esas fechas, el rey Jaime I tenía tan solo 13 años de edad.3 Recibió de su esposo en dote varias propiedades, incluyendo las localidades de Daroca, Épila, Uncastillo, Montalbán, Barbastro, y tras la celebración de los esponsales regios se dirigieron a la ciudad aragonesa de Tarazona, en la actual provincia de Zaragoza, donde Jaime I el Conquistador fue armado caballero en la catedral de Santa María de la Vega de Tarazona.4
El matrimonio fue anulado por el Papa Gregorio IX en 1229 a petición de su esposo, que alegó impedimento de parentesco.3 En 1234, en una entrevista mantenida en el monasterio de Santa María de Huerta, que la reina Leonor había fundado en 1233,5 en la frontera entre los reinos de Castilla y Aragón, entre Fernando III el Santo, sobrino de la reina Leonor, y el rey Jaime I, se acordó que la reina Leonor, mientras no se desposase de nuevo, recibiría la villa y castillo de Ariza y que mantendría todas las tenencias y usufructo que le correspondían como dote que había recibido en el reino de Aragón. El rey aragonés también se comprometía a no separarla de su hijo, el infante Alfonso, que se hallaba junto a ella.3
Tras la anulación de su matrimonio con el rey de Aragón, la reina Leonor se retiró al reino de Castilla, donde falleció en el Monasterio de las Huelgas de Burgos en 1244.