Fuente informativa: Diario de Teruel
Montalbán recupera la celebración del Día del Libro con letras y música
![]() |
Homenaje a Dolores Fleta, una vecina centenaria que colabora con Cantalobos |
Montalbán celebró el pasado domingo el Día del Libro bajo el lema Librea-T, una
actividad recuperada tras la vuelta a la normalidad de la vida cultural tras decaer las
restricciones por la pandemia.
La plaza Carlos Castel se convirtió en un punto de encuentro de los aficionados a la
lectura: desde los más pequeños a los mayores pudieron encontrar un ejemplar para
llevarse a casa en el mercado de libros de segunda mano que se instaló a lo largo de
todo el día. Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento a iniciativa de la Biblioteca
municipal, contó con la colaboración de Montalbán Medieval, la Banda de música y la
revista Cantalobos.
La jornada cultural se inauguró a las 11 de la mañana con la apertura del mercado de
libros de segunda mano. Media hora más tarde, la concejala de Cultura, Esperanza
Muñoz, leyó los rimeros párrafos de Don Quijote de la Mancha, dando así inicio la
lectura a micrófono abierto que se desarrolló durante toda la mañana y por la que
pasó un buen número de vecinos. Los miembros de la asociación Montalbán Medieval
realizaron un taller de pintacaras que convirtió en dragones a los participantes.
A partir de las 12 la Banda de Montalbán interpretó piezas de películas de Disney muy
conocidas bajo la batuta de Enric Saragossa.
Homenaje
Además, se realizó un homenaje a Dolores Fleta, vecina que el pasado día 6 celebró
su centenario. La revista local Cantalobos dio una sorpresa a su colaboradora más
longeva, que publica escritos y fotografías de su álbum familiar en cada uno de los
números de la revista trimestral. Dolores acudió a la plaza como una lectora más
acompañada de sus familiares sin sospechar nada y allí fue recibida por sus vecinos
con un sonoro aplauso. La directora de la revista, Esperanza Muñoz, le entregó la
que será la próxima portada de Cantalobos enmarcada. con Dolores rodeada de su
familia, hijo, nietos y bisnietos como protagonista.
Tras este emotivo acto, se entregaron los premios a los ganadores de los concursos
de marcapáginas y relatos. Los premios a los marcapáginas fueron para Inés Cuerva,
Violeta Hinojo, Reda y Miguela Casavona. En relatos fueron elegidos por el jurado
los de Mario Soriano, Violeta Hinojo, Xavier Alcutén y Miguela Casanova.
A las cinco de la tarde, tras la apertura del mercadillo de libros, en la plaza Juan
Bautista Labaña, se representó el cuentacuentos Sopa de Letras. Cocinando Historias
, en donde los más pequeños descubrieron lo apasionante y divertidos que pueden
ser los libros. Mientras en la plaza Carlos Castel le tocó el turno a la poesía, los
rapsodas fueron subiendo al micrófono abierto a recitar unos versos. Con estas
actividades se cerró a las siete de la tarde esta nueva edición de Librea-T, que
supuso una vuelta a las actividades culturales locales, que tanto echaban de menos
los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario