Fuente informativa: Diario de Teruel
La carrera de relevos por una sanidad pública rural al 100% hace meta en Teruel
El MAR de Cuencas Mineras y BTT Montalbán protagonizan la movilización con salida en Utrillas
Una carrera de relevos llega a Teruel desde Utrillas para exigir una sanidad rural digna
VÍDEO. El Movimiento de Acción Rural en colaboración con BTT Montalbán Trail Club Deportivo se ha movilizado este sábado para reclamar acción política ante la falta de profesionales sanitarios en el medio rural
Nueva movilización del Movimiento de Acción Rural (M.A.R) este sábado para reivindicar una sanidad rural digna y exigir soluciones inmediatas ante la falta de profesionales sanitarios en el centro de Salud de Utrillas, y por extensión en el medio rural aragonés. Esta vez la iniciativa ha consistido en una intensa carrera de relevos en colaboración con BTT Montalbán Trail Club Deportivo, que ha transcurrido con normalidad.

Los cerca de 20 relevistas participantes han partido en la madrugada de este sábado- a las 4.00-, desde el Centro de salud de Utrillas para llegar en torno a las 13.30 a la capital turolense. Una vez concluida la carrera de 70 km- distancia recorrida entre la capital de Cuencas Mineras y la ciudad tuorolense-, se ha leído un manifiesto en la Plaza San Juan de Teruel. «Todos estamos con los paraguas abiertos esperando a que nos lleguen esos millones de euros prometidos por Europa para reforzar la sanidad pública. Pero cuidado, en la crisis que vivimos del 2008 al 2012 el 44% de los fondos europeos que llegaron a España para la reconstrucción, hubo que devolverlos a las Administraciones porque no tenía la suficiente capacidad para gestionarlos», han advertido en su manifiesto los integrantes del Movimiento.
Han pedido una legislación «eficaz y urgente» para paliar la escasez de profesionales sanitarios en el medio rural mediante varias medidas como incentivar la cobertura de los destinos poco atractivos, la instauración de prácticas en centros de salud del medio rural para los MIR, o la contratación de especialistas extracomunitarios, entre otras. «Nosotros cuando decimos que faltan plazas por cubrir, no mentimos, es una realidad absoluta. Se cubren las atenciones médicas pero en detrimento de otras consultas médicas de la zona«, ha explicado Elena Ibáñez una de las portavoces de M.A.R. Pero no solo se ha reclamado medidas para Cuencas Mineras sino también para los hospitales de Alcañiz y Teruel con «graves carencias en esta materia», tal como han denunciado. «¿No vienen médicos porque no hay gente o no viene viene gente porque no hay médicos? Así podemos estar toda la vida y no salir de este atasco.», han lamentado.
Los deportistas han contado con la protección de dos vehículos de Guardia Civil y otros dos propios de la organización. La actividad asimismo ha contado con todos los permisos necesarios, además de la colaboración activa de Asociaciones Vecinales de Teruel.
Cabe recordar que la defensa de la sanidad rural es una de las principales preocupaciones del M.A.R., que recientemente estuvo en las Cortes de Aragón para visibilizar la situación y exigir soluciones a un problema que afecta, insisten, no solo a Cuencas Mineras, sino a todo el medio rural aragonés.
______________________________________________________________________________
Fuente informativa: Diario de Teruel
“Corremos porque tenemos mucha prisa porque la sanidad no puede esperar más”
La carrera de relevos entre Utrillas y la capital turolense reivindica que se legisle para disponer de personal suficiente en los centros de salud
El texto que leyó Lola Oriol venía dentro del testigo que, desde las 4.00 horas de la
El manifiesto recordó las falta de profesionales sanitarios y reconoció que hay un problema
Y esta plataforma ciudadana exigió una normativa que permita abordar la situación y exigió
El portavoz del Acción Rural, Antonio Jiménez, se mostró satisfecho con el desarrollo de la
Jiménez recordó que esta es una acción más de las muchas que han estado realizando para
Recientemente representantes de este movimiento comparecieron en la Comisión de
Un encuentro que Jiménez aseguró que fue “muy cordial” y mostró su comprensión porque
“La única manera de que se pueda solucionar la falta de médicos en la provincia de Teruel,
El portavoz de Acción Rural mostró su preocupación por lo que pueda ocurrir durante el verano.
Jiménez reiteró que corresponde a los políticos y los gobernantes “solucionar estas situaciones.
El representante de este colectivo aseguró que van a continuar con las movilizaciones.
La sanidad, el servicio más esencial
Los relevistas llegaron a la plaza San Juan de Teruel cargados de energía y con una idea clara:
Carlos Irisarri fue uno de los corredores que participó con toda su familia, su mujer que es
“Sanidad, educación y servicios sociales son fundamentales y en lo que más se nota la gestión
Choni Romeo de 60 años fue la participante más veterana y fue caminando desde Montalbán
“Esperemos que nos hagan caso y llenen un poco más de médicos los pueblos. No puede ser
Los relevistas vivieron el trayecto con mucho ánimo e ilusión. “Ha sido un día maravilloso.
“Cualquier persona que viva en el medio rural y especialmente en nuestra provincia sabe las
No hay comentarios:
Publicar un comentario