CAPITAL HISTÓRICO CULTURAL

MONTALBÁN....CAPITAL HISTÓRICO-CULTURAL DE LA COMARCA "CUENCAS MINERAS"(Teruel).-
LEY 28/2002, de 17 de diciembre, de creación de la Comarca de Cuencas Mineras....
Art 2:" Capitalidad.1.La Comarca de Cuencas Mineras tiene su capitalidad en el municipio de Utrillas, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma.
La capitalidad histórico-cultural tiene su sede en el municipio de Montalbán."

_____________________________________

Visitas al blog hasta el momento

martes, 1 de abril de 2025

EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DÌA COMO HOY, 1 DE ABRIL, EN RELACIÓN A MONTALBÁN, EN EL AÑO 1343?...CARTA DEL REY DE ARAGON PEDRO IV AL JUEZ DE MONTALBAN

   Fuente informativa: Efemérides Turolenses


En Montalbán, a 1 de abril de 1343   


Imagen del emblema del partido judicial de Montalbán
Fotografía pulicada en el blog de Montalbán en fotos-Documentos

Carta de Pedro IV a Rodrigo de Altabás, juez de Montalbán, para que actuara ante lo expuesto por parte de los hombres de Huesa (del Común) sobre el ataque que habían sufrido por parte de los hombres de La Hoz (de la Vieja), aldea de Teruel, cuando éstos entraron en sus términos en defensa de Pascasio Rubio, vecino de La Hoz, el ser embargado de ciertas bestias cuando cortaba leña en los términos de Huesa.

viernes, 28 de marzo de 2025

EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DIA COMO HOY, 28 DE MARZO, EN RELACIÒN A MONTALBÁN Y OTRAS LOCALIDADES , EN EL AÑO 1363?

  

 Fuente informativa: Efemérides Turolenses


En Montalbán, a 28 de marzo de 1363  

 Pedro IV* dispone que se obligue al vecindario de las aldeas de Teruel, Daroca y Montalbán, para que abandonen sus casas y se metan con sus provisiones dentro de las fortalezas, con penas muy severas para quienes desobedecieran.


*Fuente:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pedro_iv.htm

*Pedro IV el Ceremonioso

(Pedro IV de Aragón, llamado Pedro IV el Ceremonioso; Balaguer, Cataluña, 1319 - Barcelona, 1387) Rey de Aragón. Era hijo de Alfonso IV, a quien sucedió en 1336. Pedro IV de Aragón se propuso el objetivo de reintegrar a la Corona de Aragón los territorios perdidos por sucesivas particiones sucesorias. En primer lugar, anexionó las Baleares (1343), el Rosellón y la Cerdaña (1344), alegando el incumplimiento de los deberes del rey de Mallorca Jaime III (que además era su cuñado) como vasallo de Aragón; para consolidar sus conquistas hubo de rechazar un intento de Jaime III por recuperar el reino con ayuda de Francia en 1349.

viernes, 21 de marzo de 2025

EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 21 DE MARZO, EN MONTALBÁN, EN EL AÑO 1877?

 

 Fuente informativa: Efemérides Turolenses


En Montalbán, a 21 de marzo de 1871   


Al volver a su casa de Montalbán un empleado de la carretera, y a la vista de su esposa que lo esperaba, le atacan cuatro hombres que le matan de un disparo en la espalda

domingo, 16 de marzo de 2025

EFEMÉRIDE MONTALBINA; ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DIA COMO HOY, 16 DE MARZO, EN MONTALBÁN Y PEÑASROYAS, EN EL AÑO 1923?--GRAVES SUCESOS

  Fuente informativa: 

 Las efemérides de Teruel


16-03-1923: Sucesos centenarios en (...); Montalbán y Peñasroyas;(.....) un homicidio y un suicidio:
SUCESOS

- - -
MUERTE EN RIÑA
En Montalbán fue detenido y puesto a disposición del juzgado de Instrucción del partido, Miguel Ortín Fleta (a) pantorrilla, el que al ser detenido manifestó que había tenido unas palabras con su convecino Juan Bielsa Milián, y que al defenderse, con un cuchillo le infirió una herida, pero que desconocía los efectos.
El desgraciado Juan Bielsa cuando fue recogido del sitio del suceso era ya cadáver.
- - -
SUICIDIO
Comunican de Montalbán que en el barrio de Peñasroyas de aquél término municipal, puso fin a su vida, disparándose un tiro, el joven Lorenzo Martín Clemente, de 18 años de edad, minero de oficio y natural de Montalbán.
Las causas obedecen, según dicen, a hallarse huérfano de padre y madre y padecer una enfermedad mental.
(La Provincia, 16/03/1923.- Ministerio de Cultura).

EFEMÉRIDE MONTALBINA: ¿ QUÉ SUCEDIÓ TAL DÍA COMO HOY, 16 DE MARZO, EN RELACIÓN A MONTALBÁN Y SU ENTORNO, EN EL AÑO 1923?

  Fuente informativa: Las efemérides de Teruel.- Mariano Martín

 Las efemérides de Teruel
 
 


Montalbán, a 16 de Marzo de 1923: 

Hace cien años, Calamocha y Montalbán quedaban conectados por autobús:
(La Provincia, 16/03/1923.- Ministerio de Cultura).
“Desde hoy 16 del actual quedará establecido el servicio de viajeros en automóvil, entre
Calamocha, Vivel y Montalbán
Saldrá de Calamocha después de la llegada del mixto y de Montalbán a las 13’45, para enlazar con el tren de Utrillas y el mixto de Calatayud-Teruel”.

sábado, 15 de marzo de 2025

LAS ESPECTACULARES BODEGAS DEL BARRIO JUDIO DE MONTALBAN

 Fuente: Espeleo Club "El Farallón, Montalbán

Fotografias de A.Fontenla

Cuencas Mineras - Montalbán:

Imágenes recientes de los espeleólogos Juan Carlos Gordillo y Vicente León en la bodega de la antigua farmacia de "las Señoritas" en la calle Castillo de Emaus. Unas bodegas subterráneas excavadas en la roca. Una maravilla.






















martes, 11 de marzo de 2025

EL CICLISTA MONTALBINO FRANCISCO RAMOS TRIUNFA EN LA MILLARS UCI GRAN FONDO WORLD SERIES DE CASTELLÓN

 Fuente: Diario de Teruel

Deportes

Francisco Ramos se corona en The Millars UCI Gran Fondo World Series de Castellón en la categoría de 65 a 69 años

El de Montalbán vuelve a hacerse con un hueco para el Mundial, que este año se celebrará en Australia





El pasado domingo 9 de marzo tuvo lugar en Castellón la segunda edición de The 

Millars UCI Gran Fondo World Series, la única marcha ciclista en España incluida en 

el prestigioso circuito internacional de la UCI Gran Fondo, en la que el turolense, 

concretamente de Montalbán, Francisco Ramos consiguió subirse a lo más alto del 

podio tras quedar primero en la categoría máster de 65 a 69 años. 

Un resultado con el que, además, consiguió un billete hacia el Mundial UCI Gran

 Fondo World Series de Australia.

La prueba congregó a un total de 1.593 corredores de 35 países diferentes, con 

invitados famosos en la lista de salida, así como el ex ganador del Giro, Fabio Aru,

 y contó con un recorrido muy duro de 158 kilómetros y 2.200 metros de desnivel 

positivo, que atravesaba parajes de gran belleza y gran dificultad a lo largo de la

 Sierra de Espadán. Entre algunos de los puntos más destacados que atravesó la

 prueba estuvieron el Parque Natural de la Sierra de Espadán y algunos puertos 

emblemáticos como Aín y el Salto del Caballo.

Francisco Ramos ya contaba con cierta experiencia, ya que también participó en la 

edición del año pasado, donde también consiguió su billete para el Mundial disputado

 en Dinamarca después de quedar tercero, así que para este año decidió repetir con 

la intención de mejorar sus registros y volver a coger el tren del certamen mundial. 

Ambos objetivos los consiguió, pues pasó del tercer lugar al primero, eso sí, no sin 

sufrir, y estará de nuevo en el Mundial, que en esta ocasión se celebrará en Australia

 a mediados de octubre.