MONTALBÁN....CAPITAL HISTÓRICO-CULTURAL DE LA COMARCA "CUENCAS MINERAS"(Teruel).-
LEY 28/2002, de 17 de diciembre, de creación de la Comarca de Cuencas Mineras....
Art 2:" Capitalidad.1.La Comarca de Cuencas Mineras tiene su capitalidad en el municipio de Utrillas, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma.
La capitalidad histórico-cultural tiene su sede en el municipio de Montalbán."
Los bares son lugares fundamentales para la sociedad y la cultura, funcionando como puntos de encuentro social, que combaten la soledad y fortalecen el tejido social de los pueblos. Actúan como un nexo entre generaciones, un lugar para almorzar, charlar y descansar, especialmente para aquellos que realizan trabajos manuales. Culturalmente, estos establecimientos son espacios de resistencia de la socialización personal y pueden generar un sentido de identidad local.
Rol social.- Puntos de encuentro: Son lugares clave donde los vecinos se reúnen para conversar y ponerse al día sobre sus vidas..-Antídoto contra la soledad: Especialmente para las personas mayores, pueden ser el único espacio de relación social, combatiendo el aislamiento..-Apoyo a la comunidad: Aportan a la salud social al permitir que las personas compartan sus experiencias y se sientan parte de algo.,.Lugar de trabajo y descanso: Ofrecen un espacio para que los trabajadores rurales puedan almorzar, tomar un café o simplemente descansar. .-Rol cultural.-Resistencia cultural: Representan un bastión de la interacción personal y un mundo "analógico" frente a la era digital..-Generadores de identidad: Los encuentros informales en los bares pueden contribuir a la construcción de la identidad de un municipio..-Espacios de experiencias: Cada bar tiene su propia personalidad, desde locales con sofás para relajarse, hasta bares con un enfoque más temático, etc..
Antiguo "Bar Entre Amigos" / Actual "Casa Marco"
Letra de la canción "Al calor del Amor en un Bar"
Amor, la noche ha sido larga y llena de emoción Pero amanece y me apetece estar juntos los dos
Bares, qué lugares tan gratos para conversar No hay como el calor del amor en un bar
Amor, no he sabido encontrar el momento justo Pues con el frío de la noche no estaba a gusto
Mozo, ponga un trozo de bayonesa y un café Que a la señorita la invita, monsieur
Y dos alondras nos observan sin gran interés Y el camarero está leyendo el "As" con avidez
Bares, qué lugares tan gratos para conversar No hay como el calor del amor en un bar
Bar Avenida
Bar "Casa Sindical"
Bar "Las Piscinas"
Amor, aunque a estas horas ya no estoy muy entero
Al fin llegó el momento de decirlo: te quiero
Pollo, otro bollo, no me tenga que levantar No hay como el calor del amor en un bar, no hay
Jefe, no se queje y sirva otra copita más No hay como el calor del amor en un bar
El calor del amor en un bar El calor del amor en un bar
Bar "Milián"
Actual solar y antiguo Bar "Casino/ Café Bar Mallen
Amor, la noche ha sido larga y llena de emoción Pero amanece y me apetece estar juntos los dos
Bares, qué lugares tan gratos para conversar No hay como el calor del amor en un bar
Amor, no he sabido encontrar el momento justo Pues con el frío de la noche no estaba a gusto
Mozo, ponga un trozo de bayonesa y un café Que a la señorita la invita, monsieur
Y dos alondras nos observan sin gran interés Y el camarero está leyendo el "As" con avidez
Bares, qué lugares tan gratos para conversar No hay como el calor del amor en un bar
Antiguo Bar "Don Pin.Pon" / Actual Bar "El Torreón"
Antiguo "Bar de Félix"
Antiguo Bar "El Torico" y solar actual
Bar "Don Cosme" / Bar "Postigo"
Antiguo Bar "Alcantara?" / Antiguo Bar "Cervera"/"Brillantinas"
Hostal Pepe / Bar la Concha
Antiguo "Bar del Maroto"
Bar "La Cueva "
Antiguo Bar "El Rori"/ Actual "Abierto hasta el Amanecer"
Bar "El Frontón" / Bar "El Cerezo"
Bar "El Faro"
Amor, aunque a estas horas ya no estoy muy entero
Al fin llegó el momento de decirlo: te quiero
Pollo, otro bollo, no me tenga que levantar No hay como el calor del amor en un bar, no hay
Jefe, no se queje y sirva otra copita más No hay como el calor del amor en un bar
El calor del amor en un bar El calor del amor en un bar
Antigua "Fonda"
Bar "Cibertel"
Antigua taberna de la "Sra Maria"
Antigua taberna del "Tio Mancurro"
Posible ubicaciòn de la antigua taberna de la calle Daroca
Actual solar de la antigua Cafeteria Hit´s
Hotel Don Cosme, en el Poligono Industial de Montalbán
Las fiestas del Pilar se celebran en la ciudad de Zaragoza el día 12 de Octubre, en honor de la Virgen del Pilar, patrona de Aragón y de la Hispanidad.
El origen de esta fiesta data de 1807, cuando el papa Pío VII concedió al día 12 de octubre la festividad de la Virgen del Pilar y le otorgó carácter de rito de primera clase. La fiesta se celebraba con anterioridad el 15 de agosto, día de la Asunción y rememoraba la tradición que narraba la visita de María al apóstol Santiago a orillas del Ebro a su paso por Zaragoza.
El 12 de octubre es, en España, el día de la hispanidad. "Es en esa fecha cuando se celebra el mundo nacido a raíz de la llegada de Cristóbal Colón a lo que hoy llamamos 'las Américas'"
Pintura al oleo del artista local Antonio Irisarri sobre "JUAN ESPÉS, El GREÑICAS"
El "Greñicas", bandolero de Montalbán, se fuga del penal de Melilla, lo que llena de preocupación a los propietarios de la comarca
Entrada a la cueva que lleva el nombre de "El Greñicas" en el paraje de La Muela de Montalbán
LA LEYENDA DEL GREÑICAS
Había un agricultor en Montalbán llamado JUAN ESPES, quien, a finales del siglo XIX, se vio obligado a esconderse en el monte por haber desafiado a un adinerado y apoderado cacique de Montalbán al enfrentarse a él por los abusos que cometía contra los pobres y al que dejó malherido tras su pelea.
Encontró refugio en el macizo de la Muela, donde perseguido por los seguidores y criados del cacique, pudo despistarlos refugiándose en una cueva cuya entrada estaba oculta por los matorrales que crecían alrededor. Durante mucho tiempo estuvo en el monte, descuidando su aspecto, una larga y desordenada cabellera creció a la vez que su barba, se alimentaba de lo que el monte le ofrecía y bebía agua de las fuentes cercanas, la de los Vaciones y la de Valdemiguel.
Después de mucho tiempo, regresó a Montalbán creyendo que le habían olvidado o dado por muerto; su aspecto descuidado y su gran melena le merecieron el apodo de “El Greñitas”, contando a las gentes que se había refugiado en una pequeña cueva. Fue apresado e ingresado en prisión, se fugó en varias ocasiones, regresando a Montalbán, y cuentan que formó una cuadrilla de Bandoleros que recorrieron el río Martín.
Cuenta la leyenda que, cansado de vivir acosado por los agentes de la ley, se marchó a Francia, donde tuvo familia y murió.
Antiguas imagenes de las corridas de toros en la Plaza Mayor de Montalbán Fotografias publicadas en el bog Montalban en fotos. Antiguas corridas de toros
Hace 120 años:
–––––––––
“Escriben de Montalbán que han terminado las fiestas en honor de la Virgen del Castillo, las cuales se han visto concurridísimas.
En las corridas de toros hubo que lamentar un triste accidente.
Uno de los toreros invernales montó sobre los hombros de otro de sus compañeros, y marchando los dos a trote largo en busca de la fiera, que era un toro de cuatro años y bien armado, la hicieron retroceder, y envalentonados con ellos llegaron hasta la misma cabeza del animal, en cuyo testuz comenzaron a pinchar con un pequeño palo en defecto de puya.
El toro embistió por fin, resultando el que hacía de jinete con graves heridas.
Los demás festejos estuvieron animados en extremo”.
(Diario de Teruel, 27/09/1903.- Ministerio de Cultura).
Antiguas imágenes de las corridas de toros en la Plaza Mayor de Montalbán Fotografias publicadas en el bog Montalban en fotos. Antiguas corridas de toros
Sobre las tres de la madrugada se produce un incendio en la discoteca "H'its" de Montalbán; una persona resultó intoxicada de pronóstico menos grave y los daños fueron de unos cinco millones de pesetas (algo más de 30.000 euros).
*Según la fuente Efemérides Turolenses el año del incendio fue 1977, pero según algunas fuentes locales el año del incendio fue 1979.-
EN EL AÑO 2011 LA DISCOTECA HIT´S DE MONTALBÁN FUE DEMOLIDA