Fuente informativa:
Las cabalgatas solidarias de Cuencas Mineras referente en voluntariado juvenil
Fotogragfia del Blog "Antenas informativas-jóvenes dinamizadores "
Unos 50 jóvenes de Cuencas
Mineras encabezan
la recogida de juguetes para la IV cabalgata solidaria de la comarca. En la edición anterior
se repartieron los regalos a 42 familias, y esperan que este año sean más las
que lo necesiten por la situación actual.
Durante el mes de diciembre se hace una
gran recogida de juguetes en ayuntamientos, colegios, institutos y la sede
comarcal. Los voluntarios,
en su mayoría jóvenes, recogen, seleccionan, limpian y arreglan los juguetes
para entregarlos a los reyes que los reparten a las familias, que sufren
dificultades económicas, tras las cabalgatas. El año pasado se llegó a 42
familias, y recogieron muchos juguetes que aún están guardados para poder ser
repartidos este año.
Fofografía del blog "Antenas informativas de la Comarca Cuencas Mineras" |
Esta bonita iniciativa surgió de
la asociación juvenil Minasrock que junto con el departamento comarcal de
juventud decidió ayudar a los niños de la zona que por culpa
de la crisis están pasando un periodo difícil. Desde la comarca se ha afirmado
que hay un grupo de jóvenes muy solidario que venden productos de comercio
justo, hacen campañas contra el VIH y la violencia de género. Gracias a estas iniciativas
muchos de sus compañeros acuden a ellos estableciendo unas relaciones de
voluntariado juvenil. Estos jóvenes van desde los 12 hasta los 25 años. Al
compartir un instituto donde se juntan estudiantes de todas las localidades los
voluntarios proceden de casi todas las localidades donde hay población juvenil.
Los propios padres de los voluntarios también colaboran en transportar los
juguetes a Utrillas donde está el almacén o van a la sede
comarcal a envolver paquetes. Además este año la empresa GISA ubicada en Cortes
de Aragón que se ha ofrecido voluntariamente para donar juguetes recién fabricados para esta campaña.
El reparto se realiza a través de los
servicios sociales de la comarca que proporciona una lista de familias que lo
necesitan, además los ayuntamientos pueden proporcionar los nombres de las
familias de su pueblo, que aunque no acuden a servicios sociales, puedan creer
que tenga esa carencia. El reparto ser realiza de una manera totalmente
discreta.
Antonio Rodriguez, técnico de la
juventud de la comarca, comentó que ver a un voluntario de 14 años recibir las
gracias de los padres que se acercan a ellos "casi con lagrimas en los
ojos" es una situación muy gratificante sobretodo para los jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario