Fotografías: Vicente León, Jose Ramón López
Entre otro excelente equipamiento, el observatorio ÍTaca de Montalbán cuenta con un telescopio solar Coronado, a través del que se pueden observar los magníficos espectáculos que nos brinda el SOL MONTALBINO.
Llamarada del Sol- Astrofografía de la A.C.Cuatrineros |
El Sistema Solar se formó hace unos 4650 millones de años. Está constituido por una estrella, el Sol, y los planetas y otros cuerpos celestes que giran en órbitas a su alrededor: ocho planetas y sus satélites, 3 planetas enanos, asteroides, cometas, polvo y gas interestelar.
El Sistema Solar pertenece a la galaxia Vía Láctea y está situado en uno de sus brazos espirales, el de Orión, a 28.000 años luz del núcleo de la galaxia. Gira a una velocidad de 217 km/seg. y emplea 226 millones de años en dar una vuelta completa (año cósmico).
- El Sol. Una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99% de la masa del sistema. Con un diámetro de 1.400.000 km, se compone, de un 75% de hidrógeno, un 25% de helio y un pequeño porcentaje de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos.
Observación del Sol
Protuberancia del sol-Astrofotografía de la A.C.Cuatrineros |
Actualmente el Sol se estudia desde satélites, como el Observatorio Heliosférico y Solar (SOHO). Además de la observación con telescopios convencionales, se utilizan: el coronógrafo, que analiza la corona solar, el telescopio ultravioleta extremo, capaz de detectar el campo magnético, y los radiotelescopios, que detectan diversos tipos de radiación que resultan imperceptibles para el ojo humano.....
IMAGENES DEL SOL CAPTADAS POR LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL "CUATRINEROS" DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DEL EDIFICIO ÍTACA, MONTALBÁN
No hay comentarios:
Publicar un comentario