Fuente informativa: LA COMARCA. Edición Digital
10 nuevos casos de drogodependencia tienen que tratarse en Teruel
- Escrito por Sonia Casimiro
Sede del centro de Drogodependencias de la Comarca Cuencas Mineras, Utrillas |
En los últimos cinco meses han acudido a los servicios de atención a la drogodependencia de la comarca de Cuencas Mineras diez nuevos casos. La técnico no puede coger casos nuevos por falta de medios, exceptuando a los menores en situación de riesgo.
La nueva ley aragonesa sobre drogodependencia dejó a la provincia de Teruel con dos unidades asistenciales, que se encuentran en Teruel capital y Alcañiz. Desde el mes de septiembre sólo una técnico atiende a las personas de la comarca con problemas de drogadicción. La reducción de personal ha llevado a que no se puedan coger casos nuevos, exceptuando a los menores de riesgo. Todas aquellas personas que quieren recibir tratamiento tienen que desplazarse al centro de Teruel, que es el que corresponde a la comarca, que está a más de 80km de distancia. Esta dificultad fomenta, según Amparo Alcalá, técnico de la comarca, que la gente no acuda a tratamiento, ya que es difícil compaginarlo con trabajo, familia,... al tener que desplazarse una vez a la semana.
El alcohol es el primer referente en cuanto a consumo en España. En estos momentos la marihuana y el hachis son las drogas estrella, aunque empieza a ser notable también el consumo de estimulantes, la cocaína, el cristal y el speed.
Las costumbres del consumo de alcohol ha cambiado el los últimos años, principalmente en los jóvenes, que ya no consumen como los adultos diariamente, sino que se bebe el fin de semana. Lo que no suele considerarse un problema de adicción. Los motivos por los que se bebe son realmente el problema según Amparo Alcalá.
Últimamente según Alcalá ha recibido casos de adolescentes con 14 o 15 años que empiezan a tener problemas. Se han iniciado en el consumo de porros, hachis y marihuana, y esto esta causando problemas en las familias. Los padres según Alcalá están desbordados por que no saben que hacer. Los centros educativos y profesores son los primeros en detectar los síntomas en los jóvenes. En concreto en la comarca de Cuencas Mineras se trabaja en equipo entre el instituto, la técnico de drogodependencia y el de juventud, para controlar a los jóvenes y poder minimizar las situaciones de riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario