*Blog de http://montalban-fotos.blogspot.com.es/search/label/Hogueras
* http://www.trasmoz.com/Hogueras%20San%20Anton.htm
Las Hogueras de San Antón......
San Antón es para la mayoría de la gente del entorno rural el patrón del ganado. Antiguamente ,se tenía por tradición en algunos lugares, no uncir siquiera a los animales ese día. Tampoco se les ataba. Al contrario, solía dárseles fiesta, enviándoles libremente al monte para que se tomasen, por así decirlo, un día de descanso
Hasta los arrieros, molineros y otros gremios que empleaban animales en el desempeño de sus labores, solían tomarse muy en serio esta norma.
El día de San Antón, amén de fiesta para los animales, lo era también para sus amos.
Éstos acudían a misa con el ganado, y aunque las bestias se quedasen en la puerta mientras duraba la función religiosa, al término de ésta los animales eran bendecidos. Algo de eso queda todavía hoy en muchos pueblos y ciudades, que no quieren perder esas antiguas costumbres.
En torno a las hogueras de San Antón se reúne el pueblo entero que canta , habla, baila y comparte alimentos, convirtiendo este rito de fuego en auténtica fiesta que anima la larga y fría noche de invierno.
El fuego se convierte una vez más y con el paso de los años, en un lazo de unión entre vecinos .
El fuego es un vínculo familiar, pues antiguamente el invierno obligaba a reunirse toda la familia junto al hogar, único lugar de la casa que permanecía caliente.
Tenemos que quemar nuestros "trastos" viejos en la hogueras y comenzar el año con nuevas ilusiones y perspectivas
..................................................................Y en Montalbán....
la magía del fuego |
(Mi pueblo...por Soledad Irisarri.....)
"....La Plaza......En la fecha de San Antón, la plaza del pueblo tenía un papel fundamental; era allí donde se hacían las grandes hogueras y se preparaba un concurso que sólo ganaba la más grandiosa de todas ellas. Sin duda el placer estaba en acercarse al fuego, porque dicen que el frío se olvida cuando uno tiene calor, pero en aquel momento del año, del frío extremo no se libraba nadie"
Replaceta de San Fausto |
Plaza de autobuses |
Plaza del muro |
Replaceta de los Ajos |
.....A mitad del mes de enero, San Antón con sus hogueras, abre el periplo de fiestas anuales.
La recogida de leña por los alrededores de la localidad, sobre todo por parte de la chiquillería, llena de
calor y color estos días fríos de invierno.
La competición entre barrios por conseguir la hoguera más grande era otro de los alicientes de la fiesta.
Cuando la fuerza de la hoguera desciende, se extraen brasas para asar distintas viandas junto
a la misma en compañía de familiares, amigos y vecinos. Chuletas de cordero, chorizos, longanizas,
panceta y sobre todo patatas, son un suculento manjar que hace soportar mejor el frío de la noche.
Acabada la pitanza y si apetecía la gente iban a bailar a la verbena que se celebró durante algunos años................
LAS HOGUERAS DE SAN ANTÓN 2014 EN IMÁGENES
No hay comentarios:
Publicar un comentario