Suplemento T
Los aficionados turolenses del Real Zaragoza hacen piña en Montalbán | ||
La localidad de las Cuencas Mineras acogió el II Encuentro de Peñas
Montalbán acogió este fin de semana el segundo Encuentro de las peñas zaragocistas turolenses, tomando el relevo a la localidad de Alcorisa, anfitriona en la edición anterior.
Sara Falo / Montalbán
28/04/2014 |
Montalbán acogió este fin de semana el segundo Encuentro de las peñas zaragocistas turolenses, tomando el relevo a la localidad de Alcorisa, anfitriona en la edición anterior.
La reunión, celebrada en el salón de actos de la Casa de Cultura, contó con la presencia de José Vicente Casanova, presidente de la Federación de peñas, que representa a unos 15.000 peñistas de las tres provincias, que asistió al encuentro acompañado del ex jugador zaragocista Isidro Villanova, quien destacó su deseo de compartir con otros aficionados la pasión hacia el Zaragoza, para salir más reforzados en estos momentos difíciles.
Juan Cardenete, presidente de la peña de Montalbán, resaltó la importancia de este tipo de reuniones, "lo que queremos es conocernos los representantes de la veintena de peñas que hay en la provincia y ser capaces de organizar actividades juntos".
Desde la Federación de peñas zaragocistas consideran imprescindible la labor que realizan a diario los peñistas de Teruel, ya que en la distancia y con los tiempos que corren todo se complica más, puntualizó Casanova.
Este encuentro reunió a peñistas turolenses para hacerles llegar desde la Federación su apoyo e informarles de los temas tratados en la última Asamblea, donde se acordaron diversos puntos como la creación de una Comisión de protesta contra la actuación de Agapito Iglesias y que sirva de vía para canalizar todas las protestas que se organicen como la ya consolidada Agapitada, del minuto 32.
También avanzaron alguna de las primicias en las que están trabajando, como lo son la creación del carnet de peñista que sirva para saber exactamente el número de peñistas, que sea un canal de comunicación que dé fuerza ante el club e incluso ante los medios de comunicación y que agilice temas de organización de viajes para asistir a partidos celebrados fuera de la capital, además con él se pretende crear una pertenencia a un grupo y favorecer a los peñistas con unas posibles ventajas de cara a contactos futuros don diversas marcas comerciales aragonesas.
Así mismo, se trataron temas más delicados como el esfuerzo que han hecho desde la Federación para recobrar su prestigio después de que el tema del anterior presidente, Arnaldo Félix, pusiera a esta en boca de todos por problemas que poco tenían que ver con la actividad deportiva del Zaragoza.
La imagen se ha recobrado con el buen hacer de la junta directiva, en opinión de Casanova, que ha utilizado la transparencia y la participación como herramientas en su trabajo diario y que se presentó en la última Asamblea General con el auditor que realizó la auditoría independiente de la Federación de peñistas para que les explicara a todos los socios cuantas dudas tuvieran sobre las cuentas estudiadas.
Pero también se atendieron propuestas de los peñistas locales que propusieron una consideración especial a sus socios, sobre todo a los más pequeños, para fomentar el zaragocismo entre los más jóvenes, como la posibilidad de bajar al césped de la Romareda con ellos e incluso visitar los vestuarios el mismo día del partido, dado el esfuerzo que supone desplazarse cualquier otro día entre semana. La dificultad de mantener socios y más en estos tiempos difíciles, como señalaba el presidente de la peña Cuencas Mineras de Utrillas, Juanjo Vicente, es otra de las preocupaciones que se planteó. Se habló de potenciar la grada animación con la búsqueda de una ubicación adecuada, como tema a trabajar a la temporada que viene.
Tras una comida de convivencia organizada en los locales de la peña anfitriona, la tarde se dedicó a una mesa de trabajo en la que las peñas se dedicaron a organizar y programar actividades conjuntas para un futuro inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario