El centro de carreteras de Montalbán
continúa con un futuro incierto
- Escrito por Sonia Casimiro
El alcalde de Montalbán, Javier Navarro, se reunió la semana pasada con el director general de carreteras, Miguel Ángel Arminio, en dicho encuentro le traslado la preocupación por el cierre. El responsable remitió que en las reuniones suelen tratar el tema, por lo que ha transmitido la preocupación del gobierno de Aragón por el cierre y van a solicitar que no se lleve a cabo, ya que la competencia es nacional no autonómica.
La noticia del posible cierre del centro de carreteras de Montalbán, surgió a finales de 2012. Entonces se conocía la existencia de un informe depositado en el Ministerio de Fomento realizado por una consultora privada donde se hace una redistribución de la conservación de carreteras a nivel nacional y uno de los centros que se recomendaba suprimir para ahorrar era Montalbán.
Javier Navarro, alcalde de Montalbán, expresó “no entendemos la formula porque se quiere cerrar, vamos a perder en servicio y puestos de trabajo”. La situación de las carreteras se atenderá desde Teruel, Alcañiz y Calamocha, por lo que el primer edil manifestó “es un error basarse en ahorro, ya que una de dos o se va a producir un incremento de gasto o una reducción de plantilla, sino no tiene sentido”. Se ha transmitido que el ministerio quiere conservar el centro, aunque no permanezca activo, pero la propiedad es municipal y está cedida exclusivamente para su uso. Navarro afirmó que “si no vas a tener trabajadores para que quieres el centro, para aparcar dos quitanieves, y que suba la gente de Calamocha en coche para llevarlas”. Además informó el primer edil montalbino con preocupación que los centros de Teruel, Calamocha y Alcañiz también son estratégicos por lo que “si tienen que venir a las Cuencas Mineras dejaran de estar igualmente cubiertas estas zonas”.
El centro cubre tres puertos importantes superiores a las 1200 metros, Las Traviesas, el Esquinazo y Sant Just. Todas las salidas naturales de la comarca pasan por un puerto, la salida a Madrid, a Teruel donde esta el centro de salud de referencia para casi toda la comarca y la salida a Alcañiz cuyo centro cubre varios pueblos. Según el alcalde, Javier Navarro, “no se entiende como puede ser mas económico sin que repercuta al servicio que se atienda Sant Just desde Teruel o Las Traviesas desde Alcañiz.
El alcalde de la localidad afirmó que va a haber una iniciativa en las cortes aragonesas en relación al centro montalbino, aunque el Gobierno de Aragón no tiene competencias “todo es bueno, cualquier iniciativa, es una forma de presionar” destacó Navarro.
El ayuntamiento consultó en su momento al ministerio pero no obtuvo respuesta formal sobre la situación del centro de carreteras. La única respuesta oficial que se ha transmitido en estos años a la localidad fue la que se recibió tras la pregunta en el senado el 19 de febrero de 2013 por parte de Antonio Arrufat, senador por Teruel. La contestación oficial llegó el 31 de mayo de 2013, informando de que se contemplaba la posibilidad del cierre. En la respuesta oficial se manifestó que “no tiene porque haber reducción de plantilla puede darse una reorganización”, de la veintena de trabajadores que ahora están empleados. Hasta marzo de 2015 se debe mantener el centro según contrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario