Vivel del Río busca una familia para gestionar el multiservicio rural
- Escrito por Sonia Casimiro
El ayuntamiento esta buscando una familia con hijos que gestione el multiservicio rural, para frenar el despoblamiento y que los vecinos de la localidad de Cuencas Mineras no tengan que desplazarse cada vez que necesitan un producto a Utrillas.
El municipio ofrece el bar-restaurante, una tienda y una casa para vivir a la familia que sea seleccionada para explotar el multiservicio rural. Los costes adheridos a la explotación del negocio son el pago de dos seguros obligatorios, uno para cubrir la responsabilidad civil, y otro por el mobiliario. La gestión incluye un año sin pagar por explotar las instalaciones y 80 euros después de ese periodo. Buscan una familia con hijos para que se instalen en la localidad, el alcalde del municipio, Sergio Galve, ha manifestado que no buscan a personas solas, ya que "podrían marcharse y dejar el negocio". Además se desempeñarán labores de alguacil, que en estos momentos realiza el primer edil. Por este servicio se cobraría un sueldo adicional a las ganacias del multiservicio de entre 250 y 300 euros, aseguró el alcalde.
La tienda se ha ubicado en un cuarto perteneciente al municipio y el bar-restaurante es el antiguo teleclub. El ayuntamiento ha acondicionado estos locales para que pueda ser explotados, ya en el año 2012 el consistorio consideró que debía haber un negocio en la localidad que cubriera los servicios básicos de los vecinos.
La figura del multiservicio rural (MSR) funciona en otras localidades de Cuencas Mineras, Mezquita de Jarque y Cuevas de Almudén poseen cafetería, Internet, biblioteca y tienda. Por su parte Hinojosa de Jarque tiene con esta fórmula de multiservicio rural, tienda y cafetería. Cañizar del Olivar posee Internet, punto de información turística, tienda y biblioteca. Otras localidades como Aliaga se centran en la alimentación, así el multiservicio rural de este municipio es una tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario