Fuente de información |
Montalbán acoge la tradicional Ruta BTT "Hojas Muertas" El próximo domingo, 10 de noviembre |
ENTRE LOS PROYECTOS, LA VIA VERDE QUE ATRAVIESA LA COMARCA "CUENCAS MINERAS" POR LA ANTIGUA VIA DEL TREN MINERO EN EL TRAYECTO DESDE TERUEL-UTRILLAS-ZARAGOZA
Teruel
apuesta por las vías verdes para impulsar su territorio
Varias comarcas de
Teruel solicitan al programa Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente
que convierta tres antiguas líneas de ferrocarril en vías verdes para
caminantes y ciclistas.
Dioni Serrano - Jueves, 3
de Noviembre de 2013.-Actualidad
Ahora, varias comarcas
turolenses proyectan recuperar otras tres líneas de ferrocarril para
convertirlas en vías verdes: Teruel-Alcañiz, Utrillas-Zaragoza y
Caminreal-Calatayud. Las dos primeras son promovidas por las comarcas de
Teruel, Cuencas Mineras y Belchite (esta última de Zaragoza), que se encuentran
en proceso de formar un consorcio para llevar a cabo el proyecto.
Representantes de estas
comarcas se reunieron la pasada semana con el director del programa Caminos
Naturales para solicitar el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente. Uno de los
primeros pasos es adquirir los terrenos de las antiguas vías, ahora
desmanteladas, a Renfe, Adif y Feve, propietarios de la los terrenos y de las
infraestructuras ferroviarias, como estaciones, almacenes, puentes, etcétera.La
vía verde discurriría por el Valle del Alfambra, alcanzaría la Cuenca Minera , y, en
un punto todavía por determinar, probablemente a la altura de Valdeconejos,
enlazaría con el antiguo trazado del tren minero Utrillas-Zaragoza, una línea
que estuvo en funcionamiento desde 1904 hasta 1965 para trasladar el carbón
desde la cuenca minera hasta la capital de Aragón. Este gran corredor se entroncaría
en ciudad de Teruel con la vía verde de
Ojos Negros, un antiguo trazado minero que comunicaba las minas de
hierro de esta localidad turolense con Sagunto, y en Alcañiz con la vía verde del
Zafán, que llega hasta Tortosa con otro nombre.
La línea Teruel-Mequinenza (aunque es conocida como Teruel-Alcañiz) nunca llegó a funcionar, aunque sí se construyeron las correspondientes estaciones, apeaderos, puentes y viaductos que a día de hoy se encuentran en un estado de conservación irregular. Este ferrocarril fue fraguado durante la dictadura de Primo de Rivera, en 1926, pero se interrumpió hace 80 años, en
Hola,
ResponderEliminarEste sábado 30 de noviembre hare el tramo Belchite-Zaragoza por el trazado del tren de Utrillas, lo hare corriendo en su totalidad, son unos 50K en algunas zonas campo a través pues los agricultores han labrado el antiguo trazado del tren.
Un saludo.