Las obras necesarias en el
polígono Cuencas Mineras llevan
a la unanimidad
- Escrito por Sonia Casimiro
Las Cortes de Aragón aprobaron de manera unánime una proposición no de ley de Izquierda Unida, debatida ante la Comisión de Industria e Innovación, que busca abordar la situación del polígono industrial comarcal Cuencas Mineras. Hace tiempo, tanto empresarios como representantes de la comarca Cuencas Mineras buscan que se solucionen los problemas que el polígonopadece.
La proposición de IU insta al ejecutiva a financiar con las ayudas del FITE las obras para el subsanamiento de las deficiencias del polígono Cuencas Mineras en Montalbán. Luis Ángel Romero, miembro de Izquierda Unida defendió la iniciativa en la comisión para "asegurar que las Cortes de Aragón manden un mensaje al Consejero de Industria, Arturo Aliaga, para que se arreglen las deficiencias del polígono, porque los empresarios que a pesar de la crisis siguen trabajando allí lo hagan en unas condiciones óptimas".
Tras conocer la noticia, todas las partes implicadas reaccionaron con satisfacción a la unanimidad política que ha surgido sobre el polígono Cuencas Mineras. El presidente de la comarca, Jose Maria Merino, manifestó su alegría porque "por una vez los partidos políticos primen generar puestos de trabajo y apoyar proyectos, independientemente de la ideología", además recordó que "era muy necesario poner en valor el polígono, porque lleva mucho tiempo muy desatendido, ¿cómo va a venir nadie a invertir si resulta que el polígono no cumple con las condiciones mínimas?".
El texto aprobado insta al gobierno a hacer un plan plurianual basado en el proyecto de ejecución de obras realizado por la comarca de Cuencas Mineras. El proyecto presentado esta presupuestado en unos 380.000 euros, para acometer las obras imprescindibles. Según Jose Maria Merino, presidente de la comarca de Cuencas Mineras, serían necesarias dos fases para subsanar todas las deficiencias que acumula el polígono industrial, de las que la primera debería resolver los problemas de la potabilizadora y de las aguas pluviales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario